PUBLICIDAD

Museo Colchagua celebra 30 años destacando su rol como "guardián de la historia sudamericana"


El circuito principal se despliega en ocho salas que construyen un arco narrativo que va desde la coexistencia del ser humano con la megafauna americana hasta la modernidad del siglo XX.

SÁBADO, 11 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El Museo Colchagua, inaugurado en 1995, cumple tres décadas dedicado a preservar y difundir la riqueza histórica y natural de Sudamérica. A lo largo de su historia, ha invitado a miles de visitantes a emprender un recorrido que entrelaza ciencia, cultura y memoria.

El circuito principal se despliega en ocho salas que construyen un arco narrativo que va desde la coexistencia del ser humano con la megafauna americana hasta la modernidad del siglo XX. En ese trayecto se abordan hitos como el desarrollo de las culturas prehispánicas, el encuentro con Europa y la formación de la identidad chilena contemporánea.

Un viaje a través de hitos históricos

La experiencia museográfica se complementa con nueve pabellones temáticos que profundizan en episodios y saberes específicos. Entre ellos destaca “El Gran Rescate”, una de las exhibiciones más reconocidas a nivel internacional por su relato sobre la operación que permitió salvar a los 33 mineros atrapados en la mina San José, en Atacama. Esta muestra fue distinguida por el medio británico Independent News como una de las seis mejores exhibiciones museísticas del mundo.

“El Museo Colchagua reafirma en su trigésimo aniversario su vocación como un espacio vivo, que no solo custodia el pasado, sino que lo dialoga con el presente, invitando a la comunidad a conectar con las raíces más profundas de nuestra historia compartida”, expresó Carlos Cardoen, presidente de la Fundación Cardoen.

Experiencia completa para los visitantes

El recorrido se enriquece con la renovada tienda del museo, un espacio dedicado a la artesanía nacional donde se pueden encontrar piezas en cerámica, madera, textiles y joyas elaboradas por artesanos de distintas zonas del país, convirtiéndose en un testimonio tangible de la visita.

El museo ofrece audioguías en español e inglés para quienes deseen realizar una inmersión autónoma. Su horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas, con visitas guiadas durante los fines de semana. Además, durante el verano se desarrolla la programación especial “Noche en el Museo”, que permite recorrer el recinto en horario vespertino y vivir la experiencia en un ambiente distinto.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat