Los talleres de herbolaria “Botiquín de Saberes y Cuidado Natural” se convirtieron en un espacio de encuentro y autocuidado para personas mayores con diagnóstico de Alzheimer y sus cuidadores. La actividad fue organizada por el Hospital de Graneros en el marco del Día Mundial del Alzheimer y el Día Mundial de la Salud Mental.
Experiencia sensorial y vínculos comunitarios
Durante tres jornadas, los participantes elaboraron tinturas, ungüentos, jabones e infusiones naturales, conectando con sus capacidades, emociones y creatividad. El trabajo con aromas y texturas buscó estimular la memoria olfativa, fortalecer la motricidad fina y reforzar el sentido de pertenencia en un ambiente participativo y afectuoso.
Cada asistente confeccionó su propio botiquín natural personalizado, transformándolo en un símbolo de memoria y comunidad. Más allá de los productos elaborados, la instancia puso en valor los saberes tradicionales y el cuidado digno de las personas mayores.
Un espacio para reconectar con la naturaleza
La naturópata Karina Nilo y la terapeuta ocupacional Valentina Gallardo guiaron la actividad. “Buscó reconectar con la naturaleza y con nuestras memorias más profundas a través de los sentidos. Cada aroma y textura permitió trabajar desde el bienestar y la conexión emocional, algo fundamental en el acompañamiento de personas mayores con Alzheimer”, explicó la subdirectora médica del Hospital de Graneros, Dra. Fernanda Anich.
Por su parte, Valentina Gallardo destacó que “más allá de la elaboración de productos, esta instancia fue un espacio de encuentro. Vimos cómo los participantes se involucraron desde su historia, su creatividad y su afecto, fortaleciendo vínculos entre cuidadores y personas mayores”.