El director del recinto, Edson Vivanco, destacó que este hito se alcanzó gracias al COGRID realizado por el municipio en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, donde se abordaron temas de seguridad y coordinación comunal.
Hicieron un llamado a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, recomendando separar carnes y verduras al momento de cocinar, lavarse frecuentemente las manos y adquirir productos solo en recintos con autorización sanitaria.
Destacó la importancia de verificar el origen de los insumos utilizados en la elaboración de empanadas y recordó que los establecimientos deben contar con su respectiva autorización sanitaria.
El organismo recibió el reporte que identifica a 390 de sus funcionarios en la revisión realizada por la Contraloría General de la República, que detectó salidas del país durante períodos de licencia médica.
La actividad también incluyó el taller vivencial “Ritmificando el cuerpo individual y colectivo”, a cargo de los musicoterapeutas Stephany Vásquez y David Silva.
La jornada incluyó un espacio de consultas y resolución de dudas, lo que permitió a los participantes profundizar en cómo aplicar el decreto en la realidad de cada hospital y centro asistencial.
Llegaron a acuerdos que consisten en "procesos administrativos que buscarán esclarecer situaciones de maltrato y auditorías a los procesos formales de denuncia con la finalidad de implementar mejoras", entre otros.