Ocho casos de murciélago con rabia van en O’Higgins en lo que va del año, según informó la seremi de Salud de la región.
Es por esta razón que la unidad de zoonosis y control de vectores de la seremi, realizaron vacunaciones a perros y gatos en la comuna de Mostazal, lugar donde se identificó el quiróptero.
Además de las inmunizaciones, fue realizada educación sanitaria sobre la materia. Es importante recordar que es obligación de los dueños de perros y gatos mantener la vacuna al día contra la rabia. En lo que va de año van 68 muestras enviadas al ISP.
Al respecto la Seremi de Salud, Dra. Carolina Torres Pinto señaló que “queremos pedir a la ciudadanía especial cuidado respecto al manejo de murciélagos en caso de que identifiquen que hay alguno con una conducta errática. Si vemos murciélagos en el día y que se arrastran, que están en la pared y que no se pueden mover o se mueven con dificultad, es importante que estos sean manejados con guantes, que se almacenen en una caja hermética o en un frasco. No tomarlos directamente para evitar el contacto directo»
Agregó que, «además, queremos pedirles a las personas que tengan cuidado con los menores de edad porque si los identifican pudieran no saber cuál es el riesgo y jugar con el animalito. Necesitamos que todos estemos pendientes para mantener nuestra región libre de rabia”.
Cabe destacar que si alguien encuentra un murciélago en condiciones atípicas (vuelo errático o presencia con la luz del día) con todas las precauciones indicadas se debe llevar a la oficina de Acción Sanitaria ubicada en Bueras 555 o Mujica 169 en Rancagua o en las oficinas sectoriales de la Seremi de Salud en Pichilemu, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando.
¿QUÉ HAGO SI ENCUENTRO UN MURCIÉLAGO?
Nunca tomarlo con las manos desnudas.
Cierre todas las puertas que comuniquen con el resto de la casa, abra bien las ventanas, apague la luz y espere con paciencia que el murciélago salga.
Si esto no sucede proteja sus manos con guantes de cuero y coloque un recipiente sobre él y deslice por debajo a modo de tapa un cartón, selle la caja con cinta adhesiva y llévelo a la oficina sectorial de la Seremi de Salud más cercana.
Recuerde que perros y gatos deben estar permanentemente vacunados con la antirrábica, así́ que asegúrese de estar al día con el calendario de vacunación de su mascota.
Tener especial atención con los niños y niñas para evitar que manipulen a los murciélagos.