El Retén Fronterizo de Puente Negro se destaca como un baluarte de la especialización y el profesionalismo dentro de Carabineros de Chile. Es así que el sargento 2do, Juan Alejandro Moreno Canto, dotación de esa unidad, ha sido el más reciente exponente de esta excelencia al ser seleccionado a nivel nacional tras completar el exigente curso de Proyección en Glaciar y Rescate en Grieta.
El curso, vital para operaciones de alta montaña y rescate, se llevó a cabo durante una semana en el desafiante entorno del Volcán Villarrica. Esta capacitación de élite dotó al sargento Moreno de las habilidades cruciales para operar en ambientes glaciares, salvaguardando la vida de personas extraviadas o accidentadas en las intrincadas grietas del hielo.
Tradición de éxito y compromiso del mando
El logro del sargento Moreno, es un reflejo directo del alto grado de preparación del personal del Retén Puente Negro Fronterizo. El mando de la Prefectura Colchagua expresa su enorme orgullo por este nuevo hito, que subraya el compromiso de la Prefectura con la seguridad y la soberanía en ambientes extremos.
El Sargento Moreno, ingresó a la institución en 2009 y consolidó su vocación por el servicio en altura al cursar la especialidad de Montaña y Frontera en 2017.
Actualmente, el Reten Fronterizo Puente Negro, cuenta con seis especialistas en montaña y frontera, un número notable que subraya su alta capacidad operativa. Este selecto grupo de profesionales será fundamental durante el periodo estival, prestando servicios en la localidad turística de Termas del Flaco, una zona que demanda un alto nivel de respuesta ante emergencias en terrenos complejos.
Soberanía en Campos de Hielo Sur
Esta no es la primera vez que un funcionario del Retén Puente Negro brilla en esta disciplina. El año anterior, el sargento 1ro Ángel Domínguez González fue seleccionado para realizar el mismo curso, creando una sólida tradición de especialización que eleva los estándares de seguridad y rescate en la región.
Cabe destacar que tanto el sargento 2do Moreno Canto como el sargento 1ro Domínguez González realizaron una exigente misión en la nueva unidad Marconi, instalada en Campos de Hielo Sur. Allí, durante más de 20 días, cumplieron un servicio de soberanía en las inhóspitas latitudes de la Región de Aysén, demostrando la versatilidad y el temple de los especialistas formados en Colchagua.






