La Asociación de Comercio Seguro AG de Rancagua anunció un acuerdo con el municipio local para extender los horarios de atención y reforzar la seguridad en el casco histórico de la capital de O’Higgins, con el objetivo de recuperar la vida urbana en el centro tras años de baja afluencia.
La iniciativa contempla que los locales permanezcan abiertos hasta las 20:00 horas, en contraste con el cierre temprano que se instaló luego del estallido social y la pandemia, repercutiendo no sólo en la baja en las ventas del comercio si no que en la pérdida del sentido de vida comunitaria y de pertenencia al territorio.
El presidente de la agrupación, el empresario y emprendedor local Manuel Nayte, explicó que el plan incluye mayor presencia de Carabineros y seguridad ciudadana, activación de cámaras de vigilancia y el uso de drones. Además, se proyectan actividades culturales en plazas y calles céntricas para incentivar la llegada del público. “La idea es que en cada esquina haya luz, cámara y acción”, señaló, aludiendo a la combinación de seguridad e iniciativas artísticas.
La estrategia se focaliza en el denominado “barrio bohemio”, buscando revitalizar la oferta nocturna y cultural, generando un entorno seguro y atractivo para comerciantes, residentes y visitantes, todo con absoluto apego a la normativa de jornada laboral y los derechos de los trabajadores.
Nayte destacó que el municipio presentó la propuesta y que los comerciantes se sumaron con el compromiso de invertir y abrir más horas, pese a los costos adicionales. “No son significativos, pero el beneficio es recuperar el tiempo perdido y evitar la desertificación del centro”, afirmó el representante, recalcando el valioso compromiso de la directora comunal de seguridad pública de la municipalidad de Rancagua, Macarena Matas, en las gestiones para agilizar la puesta en marcha de la iniciativa.
Nayte destaca los esfuerzos de la administración local en dotar de infraestructura y accesibilidad en el centro, medidas que reconoce se encaminan en la recuperación integral de los espacios.






