PUBLICIDAD

Viña de la Región de O'Higgins es elegida como la mejor del mundo


Fundada en 2004 por Alexander y Carrie Vik, la viña fue diseñada desde su origen como un laboratorio enológico de precisión.

DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



La región de O’Higgins volvió a tener presencia mundial. Viña VIK, ubicada en el sector de Millahue —San Vicente de Tagua Tagua— fue elegida como la mejor del planeta en The World’s 50 Best Vineyards 2025, convirtiéndose en la primera viña chilena en alcanzar el número uno del ranking. El anuncio fue realizado el 19 de noviembre en Margaret River, Australia.

“Este reconocimiento es un orgullo inmenso para Chile y un hito para nuestra viña. VIK nació como un proyecto joven y disruptivo, con la convicción de que la ciencia, la creatividad y el respeto por el entorno podían elevar el estándar del vino chileno en el mundo (…) Es un logro construido por un equipo excepcional y una invitación a seguir innovando desde Chile para el mundo”, expresó su CEO, Gastón Williams.

Un proyecto nacido desde la investigación en Millahue

Fundada en 2004 por Alexander y Carrie Vik, la viña fue diseñada desde su origen como un laboratorio enológico de precisión. El terreno —4.450 hectáreas divididas en 12 sub-valles con microclimas distintos— permite un trabajo detallado sobre terroir, manejo del agua y estudios climáticos.

Sus líneas VIK, Milla Cala, La Piu Belle, Stonevik y “A” han obtenido reconocimientos internacionales, incluso con puntaje perfecto de 100 en la evaluación de James Suckling.

Otro sello distintivo es la arquitectura. La bodega fue diseñada por Smiljan Radic —finalista del premio Pritzker— y destaca por su integración al paisaje. Parte importante del predio se mantiene como área natural protegida, decisión que resguarda la biodiversidad y fortalece el enfoque de sostenibilidad.

Entre las innovaciones técnicas, VIK implementó Barroir, un sistema que usa madera nativa del propio entorno para confeccionar barricas, incorporando en el proceso la identidad forestal del territorio.

Chile muestra potencia en enoturismo

El buen desempeño nacional en el ranking fue amplio. Además del primer lugar obtenido por VIK, otras cinco viñas chilenas ingresaron al Top 50: Montes (N°10), Almaviva (N°34), Viu Manent (N°40), Viña Santa Rita (N°41) y Casas del Bosque (N°42). Cada una desde realidades distintas y valles diferentes, pero bajo una misma señal: el país ofrece experiencias enoturísticas consolidadas y capaces de competir a escala global.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Annie Lennox - Why