PUBLICIDAD

Seremi de Salud y SAG fiscalizan fonda de la Medialuna de Rancagua


Hicieron un llamado a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, recomendando separar carnes y verduras al momento de cocinar, lavarse frecuentemente las manos y adquirir productos solo en recintos con autorización sanitaria.

MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Para garantizar la salud de las personas que visitan la fonda ubicada en la Medialuna de Rancagua, antes de su inauguración, la seremi de Salud Carolina Torres Pinto, en compañía de fiscalizadores, y junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) inspeccionó los recintos que expenden comida y bebidas para verificar que se estuvieran cumpliendo las normativas, y además de dar indicaciones a quienes manipulan alimentos.

En esta misma línea, Torres Pinto ofreció un balance de lo que han sido las fiscalizaciones intencionadas durante el mes de septiembre “hemos estado en toda la región haciendo la fiscalización para dar garantía a la ciudadanía de que consuman en lugares establecidos, teniendo la tranquilidad de que se están cumpliendo los estándares sanitarios. En la región llevamos 287 fiscalizaciones, dos toneladas de carne decomisada, 72 sumarios iniciados y tres prohibiciones de funcionamiento. Vamos a seguir durante las Fiestas Patrias estando presentes para que así las personas puedan estar tranquilas, siempre recordando que consuman en lugares establecidos”.

La autoridad también hizo un llamado a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, recomendando separar carnes y verduras al momento de cocinar, lavarse frecuentemente las manos y adquirir productos solo en recintos con autorización sanitaria. Asimismo, reiteró la importancia de la vacunación contra virus respiratorios y el uso de mascarillas en caso de síntomas.

En paralelo, el SAG reforzó las inspecciones a los licores típicos de la temporada, como la chicha y el pipeño. El médico veterinario y jefe subrogante de la oficina sectorial SAG Rancagua, Henrik Merino Gutiérrez, señaló “nosotros en general todos los años en estas festividades venimos a fiscalizar estos negocios, para ver el grado de potabilidad, tomar muestras y revisar la regulación de los licores que se están vendiendo, principalmente los que son muy tradicionales en este tiempo. La recomendación es siempre comprarlos en locales establecidos, que tengan sus patentes al día, para tener la seguridad de la trazabilidad de los licores y que ya han sido fiscalizados por nuestro servicio”.

Finalmente, la seremi hizo un llamado al autocuidado integral, recordando evitar el uso de hilo curado en volantines, utilizar los teléfonos de apoyo en salud mental *4141 y acudir de manera responsable a la red asistencial, priorizando los dispositivos de Atención Primaria, además indicó que se puede llamar a Salud Responde: 600 360 7777, donde se puede recibir orientación.

“Esperamos que estas fiestas sean seguras, y si siguen estas recomendaciones debiéramos tener un dieciocho tranquilo y familiar. Esperamos que todos puedan disfrutarlo”, concluyó.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores