PUBLICIDAD

Funcionarios de Junaeb en O’Higgins advierten radicalización de su movilización


La Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (AFAEB) acusa falta de avances en dos de sus principales demandas y emplaza a la autoridad a entregar señales claras antes del viernes, cuando definirán si inician un paro total.

JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



La movilización que llevan adelante los trabajadores de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en la Región de O’Higgins cumple ya más de 20 días y, pese a algunos acercamientos con la autoridad, los funcionarios aseguran que los puntos más sensibles de su petitorio siguen sin solución.

Desde el inicio del movimiento, el pasado 3 de septiembre, la Asociación de Funcionarios (AFAEB) ha insistido en que su disposición ha estado en el diálogo, aunque advirtieron que la paciencia se agota y que no aceptarán más dilaciones. “La institución presenta respuestas rápidas cuando se trata de externos, sin embargo, para sus funcionarios responde con evasivas”, señalaron en un comunicado difundido esta semana.

En esa misma línea, la presidenta regional de AFAEB, María Lorena Cortés Salas, explicó en conversación con El Tipógrafo que, aunque existen ciertos avances, estos no resultan suficientes para dar término a la movilización.

Avances parciales

Cortés detalló que se han registrado mejoras en algunos puntos de la agenda, aunque principalmente de carácter temporal. “Del petitorio que nosotros extendimos como asociación de funcionarios, hemos tenido algunos avances. Algunos tienen que ver con que pusieron un módulo nuevo de la oficina de la TNE. Es un módulo temporal, esa no es una solución definitiva”, señaló.

También mencionó progresos en la realización de concursos públicos, una de las exigencias planteadas ante la prolongada existencia de vacantes que afectan la gestión del servicio. A ello se suma la implementación de medidas para fortalecer la seguridad de los funcionarios, como gestiones con la empresa de guardias.

Sin embargo, Cortés fue enfática en que estos avances no abordan lo que consideran el núcleo del conflicto: “Lo fundamental y que es lo primero que nosotros salimos a la luz pública es dos puntos que no hemos tenido solución ni de las autoridades nacionales de nuestra institución ni tampoco de las autoridades regionales, a pesar de que hemos acudido a ellas”.

Demandas sin solución

El primer punto pendiente, detalló la dirigenta, es la salida definitiva de la oficina de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) de las oficinas de Junaeb. “Entendemos, comprendemos que eso significa un trámite, pero no hemos visto cuál ha sido una real tramitación y que si no resulta en un lugar, ¿cuáles son las alternativas? ¿Qué más se ha hecho? ¿En qué vamos? ¿Tenemos realmente la convicción de que vamos a sacar esa oficina de acá? No, hasta hoy día no la tenemos, no hay ninguna seguridad”, manifestó.

La segunda demanda sin respuesta es la salida de la directora regional de Junaeb. Según indicó Cortés, esta solicitud fue aprobada en asamblea mediante votación, pero hasta ahora no han recibido respuesta: “Solicitamos incluso hasta un interlocutor válido a nuestra Dirección Nacional y ni siquiera ha habido una respuesta. Y eso nosotros como funcionarios lo consideramos una falta de respeto porque ni siquiera nos dan la posibilidad de poder expresar cuáles son los problemas, los conflictos fundamentales que tenemos con ella y con su gestión”.

Plazo hasta este jueves

Ante la falta de soluciones concretas, AFAEB definió un plazo hasta este jueves 25 de septiembre a las 17:00 horas para obtener respuestas claras de la autoridad. De lo contrario, el viernes en la mañana realizarán una asamblea para resolver los pasos a seguir, con la posibilidad de iniciar un paro total.

“Nosotros el día viernes nos vamos a reunir a partir de las ocho y media de la mañana para tomar el acuerdo final de radicalizar el movimiento. Y eso obviamente va a afectar a la ciudadanía, lo lamentamos, pero nosotros venimos hace más de 20 días tratando de buscar un acuerdo, tratar de buscar conversaciones y aquí no hemos podido llegar”, advirtió la presidenta regional de AFAEB.

Atención parcial de usuarios

Pese a la movilización, los funcionarios han mantenido parte de la atención al público, especialmente en casos urgentes. “Parcialmente estamos funcionando. Seguimos movilizados. Parcialmente sí, porque también tenemos un deber de atender a nuestros beneficiarios”, señaló.

La dirigente aclaró que la oficina de la TNE continúa funcionando con normalidad debido a que depende de una empresa externa, pero advirtió que las labores propias de Junaeb podrían detenerse por completo en caso de no recibir una respuesta satisfactoria: “Nosotros en Junaeb estamos atendiendo las urgencias, que son muchas, estamos en un trabajo con ciertas cosas que no estamos atendiendo, pero eso lo vamos a radicalizar si no logramos una solución”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores