PUBLICIDAD

Estudiar en Chile: Top 10 de carreras con mayor costo anual


Los elevados aranceles hacen que becas, gratuidad y créditos sean imprescindibles.

LUNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



Estudiar en Chile continúa siendo un desafío económico para muchas familias. Los aranceles 2025 muestran que los costos más altos se concentran en carreras del área de la salud y en distintas ingenierías, lo que hace que el acceso a beneficios estatales, como la gratuidad y las becas, sea fundamental para quienes desean continuar sus estudios superiores.

Según datos recopilados, Medicina y Odontología encabezan la lista de las carreras más caras, con aranceles promedio que superan los 9 millones de pesos anuales. A estas les siguen diversas ingenierías, cuyos valores promedio superan los 6 millones de pesos por año.

Top 10 carreras más caras en Chile (arancel promedio 2025):

  1. Medicina – $9.620.559
  2. Odontología – $9.464.138
  3. Ingeniería Civil – $6.293.088
  4. Ingeniería Civil Eléctrica – $6.242.729
  5. Ingeniería Civil de Minas – $6.229.327
  6. Ingeniería Civil en Obras Civiles – $6.160.046
  7. Ingeniería Civil Plan Común – $6.121.277
  8. Ingeniería Civil Química – $6.033.766
  9. Ingeniería Civil Matemática – $6.032.452
  10. Ingeniería Civil Industrial – $5.950.398

Para Valentina Gran, directora ejecutiva de Fundación por una Carrera, “la gratuidad es una opción, pero también existen becas privadas y créditos que pueden complementarse. Lo clave es informarse a tiempo para no perder oportunidades de financiamiento”.

El elevado costo de estas carreras explica por qué el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y otras herramientas de orientación financiera se vuelven esenciales.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat