Por Alejandro León
La popular expresión de que pasadas las Fiestas Patrias “llega de golpe el fin de año”, refleja la percepción relativa de las personas sobre el paso del tiempo, pero una cosa si es cierta: el comercio electrónico acelera la marcha del tiempo con dos eventos que marcan el inicio de la temporada alta: el Cyber Monday y el Black Friday.
Ambos hitos del mundo digital aglutinan miles de ofertas en tecnología, moda, turismo y servicios, conectando a marcas y consumidores de todas las edades. Ambas iniciativas, junto al Cyber Day que se desarrolla en junio de cada año, son organizadas por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las que sumadas consolidaron del año pasado ventas en torno a los US$ 1.509 millones.
El próximo Cyber Monday 2025 se realizará entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre, con descuentos disponibles desde la medianoche del primer día hasta las 23:59 del último. Se ha confirmado la participación de más de 600 marcas certificadas, con foco en electrodomésticos, vestuario, salud, belleza y viajes. La CCS recomienda ingresar exclusivamente a los sitios oficiales para evitar fraudes y asegurar condiciones reales de compra.
Y por supuesto el broche de oro navideño del comercio electrónico, el Black Friday 2025, se celebrará el viernes 28 de noviembre, con extensión hasta el lunes 1 de diciembre, esto, debido a que tradicionalmente dura solo un día, pero muchas tiendas prolongan sus ofertas durante el fin de semana.
De esta manera, ambos eventos se consolidan como vitrinas clave para adelantar compras navideñas, renovar tecnología o planificar vacaciones. EL llamado es a la responsabilidad de los consumidores, comparar precios, revisar condiciones de despacho y exigir garantías.