PUBLICIDAD

CEAF: Ciencia y agricultura para el futuro de O’Higgins y el país


La directora ejecutiva del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), Claudia Díaz, detalla los alcances del centro de investigación ubicado en la región de O'Higgins.

VIERNES, 2 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Con más de una década de trayectoria y una creciente red de colaboración científica, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) se consolida como un referente nacional en investigación e innovación agrícola.

Bajo la dirección ejecutiva de Claudia Díaz, el CEAF reafirma constantemente su compromiso con la seguridad alimentaria, el desarrollo territorial y la adaptación frente al cambio climático.

“Nacimos en 2009 con el apoyo del Gobierno Regional de O’Higgins, y desde entonces nuestra misión ha sido clara: entregar soluciones concretas a los problemas de la agricultura, desde una base científica y con un fuerte vínculo con el territorio”, señaló Díaz, agregando que, la institución cuenta con financiamiento basal tanto del Gobierno Regional como de ANID, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La directora del CEAF enfatiza que hoy el mayor desafío que enfrenta el sector agrícola es la crisis climática. “Llevamos más de 13 años en una mega sequía, y eso ha puesto a prueba a los sistemas productivos. Frente a eso, uno puede prescindir de muchas cosas, pero no de alimentarse. Por eso, lo que hacemos aquí es vital”, agregó.

El centro, que en sus inicios se dedicó exclusivamente a la fruticultura, ha expandido su trabajo a la horticultura, consolidando nuevas líneas de investigación que abordan temáticas como la erosión del suelo, el estrés hídrico, los golpes de calor y los eventos climáticos extremos. “Contamos con 12 investigadores con grado de doctor y un equipo de 60 profesionales que desarrollan investigación básica y aplicada de alto nivel”, indicó Díaz.



Entre sus avances más recientes, destaca la creación de un protector solar para cerezos, desarrollado por el Dr. Rubén Almada, para mitigar los daños por radiación en frutas sensibles. Además, el CEAF impulsó el primer programa de mejoramiento genético de portainjertos del país. 

Pero el impacto del CEAF no se limita al laboratorio. Su área de vinculación y extensión, ha permitido transferir conocimientos a más de 3.000 usuarios en la región durante 2024. “El año pasado fortalecimos esta área para acercar la ciencia a los pequeños agricultores, estudiantes y comunidades. A través de talleres, pasantías, y programas como ‘Científicos por un Día’, logramos que niños, niñas y agricultores de todas las comunas de O’Higgins puedan conocer lo que hacemos y aplicar ese conocimiento en sus propios territorios”, explicó.

Asimismo, el área de riego del CEAF asesora directamente a más de 150 agricultores, especialmente en el secano costero, donde las condiciones climáticas son cada vez más adversas. “Acompañamos a quienes reciben inversión pública en riego tecnificado, porque muchas veces no tienen cómo resolver los problemas técnicos que surgen en el uso de estos sistemas”, señaló la directora.

Díaz también destacó el respaldo institucional con el que cuenta el CEAF: “Nuestro financiamiento para 2025 y 2026 ha sido aprobado en pleno por el Consejo Regional, lo que da cuenta de una visión política clara respecto a la importancia de la ciencia en la agricultura. Este centro es una muestra concreta de que los recursos públicos pueden estar al servicio de la innovación y la seguridad alimentaria”.

El CEAF mantiene una activa colaboración con universidades nacionales, incluida la Universidad de O’Higgins. 

“Hoy estamos insertos en un ecosistema donde la colaboración es clave. Nuestro rol no es mitigar el cambio climático, pero sí dar soluciones a sus efectos en la cadena agroalimentaria. Queremos que la gente se sienta orgullosa de este centro, porque CEAF es una inversión estratégica para la región y para el país”, finalizó Claudia Díaz.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores