Aunque el jueves 1 de mayo será feriado irrenunciable por la conmemoración del Día del Trabajador, el viernes 2 de mayo no será día libre. Así lo confirmó la autoridad, descartando la posibilidad de un “día sándwich” que muchos esperaban para extender el descanso.
La festividad del 1 de mayo es una fecha de carácter internacional, reconocida oficialmente como jornada de descanso tanto para el sector público como privado en Chile. Sin embargo, al caer un día jueves este 2025, surgió entre trabajadores y estudiantes la duda sobre si se sumaría el viernes como un feriado adicional, algo que finalmente fue descartado.
Calendario de feriados restantes en 2025
Si bien el viernes 2 de mayo se trabajará con normalidad, aún quedan varias fechas marcadas como feriados en lo que resta del año. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo + Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable, por confirmar)
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, irrenunciable, por confirmar)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
Por ahora, el llamado es a informarse y planificar con anticipación, ya que el viernes 2 de mayo será una jornada laboral y académica habitual.