PUBLICIDAD

Desocupación entre personas extranjeras se sitúa en 6,6% inferior al promedio población chilena


La tasa de desempleo disminuyó en 1,1 puntos porcentuales en doce meses, mientras la informalidad laboral también mostró una importante contracción.

VIERNES, 2 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Durante el trimestre enero-marzo de 2025, la tasa de desocupación de la población extranjera en Chile alcanzó un 6,6%, según el boletín de empleo de población extranjera publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta cifras si se comparan con lo publicado por el INE, la semana recién pasada, sobre la tasa de desocupación en Chile que se ubicó en 8,7% durante el trimestre enero-marzo de 2025 -datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE)- se muestra una diferente de dos puntos.

 La cifra se mantuvo sin variación en comparación con el mismo período del año anterior, debido a que el aumento de la fuerza de trabajo (0,9%) fue igual al registrado por las personas ocupadas.

Este resultado se debe al mayor crecimiento de la población ocupada (2,6%) frente al aumento de la fuerza laboral extranjera (1,4%), mientras que la cantidad de personas desocupadas se redujo en 13,1%.

La tasa de participación se mantuvo en 81,5% y la tasa de ocupación llegó a 76,1%, registrando un alza de 0,9 puntos porcentuales en un año. Entre los sectores que más impulsaron la generación de empleo se encuentran alojamiento y servicios de comidas (20,7%) e industria manufacturera (6,3%), junto con un aumento del 6,2% en los asalariados privados.

Por nivel educacional, el empleo creció principalmente entre quienes tienen estudios universitarios (10,6%) y secundarios (2,8%). En cuanto al desglose por sexo, la tasa de desocupación fue de 8,5% en mujeres extranjeras y 5,1% en hombres.

La informalidad laboral también mostró una fuerte disminución: la tasa se situó en 26,8%, con descensos de 4,5 puntos en mujeres y 6,1 puntos en hombres. En total, las personas extranjeras ocupadas en trabajos informales cayeron 14,9% en doce meses.

Los resultados reflejan una mejora sostenida en los indicadores laborales de la población extranjera residente en el país.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Opus - Live Is Life (Digitally Remastered) [Single Version]