PUBLICIDAD

Investigan violenta agresión en liceo municipal de Graneros: Alumna habría dejado inconsciente a funcionaria


La administración comunal informó que se activaron los protocolos correspondientes, aunque funcionarios del establecimiento aseguran no haber recibido apoyo ni contención tras el hecho.

JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



Un violento episodio se registró el lunes 10 de noviembre en el Liceo Misael Lobos Monroy de Graneros, luego de que una estudiante de primero medio sufriera una descompensación emocional y agrediera a tres funcionarias del establecimiento, dejando a una de ellas con pérdida de conciencia.

Según relató Miguel Nilo, asistente de la educación y dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Graneros, la situación comenzó cuando la alumna atacó a una compañera, lo que motivó la intervención de dos funcionarias que intentaron separarlas. “Una de ellas recibió golpes, y luego la estudiante se dirigió a la oficina de la psicóloga, donde comenzó a patear la puerta y lanzar insultos”, señaló el funcionario.

El hecho escaló minutos después. “Cuando la inspectora general estaba atendiendo otra situación, la niña vino desde atrás, la tomó del pelo y la lanzó con tal fuerza que cayó al suelo inconsciente. Fue un momento muy fuerte, tuvimos que llamar a la IST porque no reaccionaba”, relató Nilo.

Tras el incidente, la menor fue contenida por personal del establecimiento y posteriormente derivada a Carabineros, mientras las funcionarias agredidas recibieron atención médica. “La inspectora está con licencia hasta este miércoles, pero se encuentra muy afectada, tanto física como emocionalmente. Está temerosa y con secuelas del golpe”, agregó el dirigente.

El funcionario señaló que la estudiante había formado parte del Programa de Integración Escolar (PIE), pero que su familia decidió renunciar al acompañamiento especializado. “Creemos que necesita atención diferenciada, pero no podemos obligarlos”.

Desde el cuerpo docente expresaron también su descontento por la falta de acompañamiento institucional tras el hecho. “Nos sentimos abandonados por nuestro empleador (DAEM). Nadie se acercó a conversar con los trabajadores afectados ni a ofrecer contención emocional. Es deber del empleador velar por nuestra seguridad y dignidad”, sostuvo Nilo.

Ante lo ocurrido, la Municipalidad de Graneros emitió un comunicado oficial el mismo lunes, calificando el hecho como “lamentable” y asegurando que se activaron los protocolos correspondientes para garantizar la convivencia escolar y esclarecer los antecedentes. “Rechazamos todo acto de violencia que vulnere la integridad de las personas que son parte de nuestros equipos de educación, familias y estudiantes”, expresó la administración comunal.

Sin embargo, desde el establecimiento consideran que el mensaje municipal no reflejó la gravedad de lo sucedido. “El comunicado fue muy ambiguo. No dejó claro lo que realmente pasó, y eso generó comentarios erróneos en redes sociales, incluso culpando injustamente a estudiantes de otras nacionalidades”, añadió el dirigente.

El funcionario adelantó que se evalúa presentar acciones legales y que el establecimiento aplicará el protocolo de Aula Segura, que contempla la suspensión temporal de la estudiante mientras se realiza la investigación. “Sabemos que no se puede negar el derecho a la educación, pero también debe haber límites para proteger a los demás. Lo que pedimos es acompañamiento, prevención y una respuesta seria ante la violencia escolar”, enfatizó.

Por su parte, la familia de la alumna involucrada aseguró que la joven se encuentra bajo tratamiento médico y psicológico desde hace más de tres años debido a problemas de salud mental y episodios de bullying. Su tío, Alberto Valdivia, explicó que la adolescente “está con sus respectivos medicamentos, acompañamiento psiquiátrico y psicológico, pero la situación ha afectado profundamente a toda la familia”.

No justifico lo que ella hizo, pero hay una raíz en todo esto. Ha sufrido acoso constante y ha tenido intentos autolesivos. Solo pedimos ayuda, no que se le cierren las puertas. Ahora la prioridad no son los estudios, sino su bienestar emocional y su seguridad”, agregó Valdivia, quien llamó a abordar la situación “con empatía y sin juicios prematuros”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Joe Cocker - Unchain My Heart