La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) se manifestó este fin de semana en el Complejo Penitenciario de Rancagua en apoyo al suboficial mayor César Guzmán Pérez, dirigente nacional y provincial del gremio, quien habría sido suspendido de sus funciones tras denunciar presuntas irregularidades en una panadería que operaba al interior del penal.
La medida de suspensión preventiva fue adoptada el pasado jueves 6 de noviembre en el marco de un sumario administrativo. Según el gremio, la resolución corresponde a una atribución del fiscal designado, con el objetivo de “no entorpecer la investigación” y aseguran que el proceso estaría “direccionado e injustificado”, buscando acallar al dirigente que reveló posibles hechos de corrupción.
De acuerdo con los antecedentes entregados por el propio Guzmán, la panadería denunciada conocida como Flor de Italia, ubicada en la Guardia Interna del penal, vendía diariamente productos como tortas, pizzas y empanadas a internos, incluyendo a reclusos vinculados a delitos de narcotráfico y crimen organizado. Estas transacciones, según el funcionario, se realizaban mediante transferencias bancarias desde teléfonos celulares que los reclusos mantenían al interior del recinto, utilizando incluso dinero obtenido de víctimas de estafas telefónicas.
“Yo veía que llegaban pedidos desproporcionados desde la panadería interna. Un interno pedía 12 pizzas, 40 chaparritas, 40 empanadas. Se movían entre cuatro y cinco millones de pesos diarios”, relató el suboficial mayor Guzmán en conversación con El Tipógrafo.
El dirigente afirmó haber informado verbalmente de la situación al entonces jefe de unidad, coronel Nimrod Acosta, quien posteriormente asumió como director regional de Gendarmería de O’Higgins. Tras la denuncia, la panadería fue intervenida y se prohibió su funcionamiento. Sin embargo, días más tarde, Guzmán fue notificado de su suspensión.
Desde la provincial ANFUP Cachapoal señalan que la sanción se enmarca en un contexto más amplio, ya que coincide “con las negociaciones para la relicitación y ampliación del Centro Penitenciario de Rancagua”, proceso en el cual el gremio había exigido participar como observador, pero se les habría negado la solicitud.
“Resulta sospechoso que justo el día en que se realizaba una reunión a puertas cerradas con el Ministerio de Justicia y la empresa concesionaria, nuestro dirigente fuera suspendido. Todo indica que buscan mantenerlo alejado de las negociaciones”, señalaron desde la directiva provincial.
El dirigente Alamiro Seguel Vicencio, secretario de la provincial eh Anfup Cachapoal y vocero de la manifestación en el penal, explicó que los funcionarios levantaron pancartas y carteles en apoyo a Guzmán, denunciando una “persecución sindical” y exigiendo transparencia en el proceso.
“El sumario está inflado, está direccionado. No nos oponemos a que se investigue, pero debe hacerse de forma clara y justa. No más ataques a los dirigentes ni al gremialismo”, sostuvo.
En paralelo, los comunicados emitidos por ANFUP advierten que el sumario contra Guzmán se originó tras la filtración de un video de seguridad del penal, donde se registraba una agresión a funcionarios. Dicho material habría sido grabado por el en ese entonces jefe de unidad Nimrod Acosta, utilizando su teléfono celular, acción que vulnera los protocolos internos. Guzmán, en tanto, asegura que solo dio cuenta de la filtración a sus superiores y que no participó en su difusión.
“Yo informé del video al director nacional y regional, y terminé siendo el único suspendido. Esto es claramente una medida para silenciarme”, declaró el dirigente, quien agregó que la situación lo afecta tanto personal como profesionalmente.
César Guzmán, con casi tres décadas de servicio en Gendarmería, afirmó sentirse “denostado por la institución”, pero tranquilo ante su proceder. “Estoy diciendo la verdad. Lo único que pedimos es transparencia. Yo lucho contra la corrupción, y por eso hoy me están castigando”, expresó.
La ANFUP Cachapoal anunció que continuará movilizada hasta que se revisen las medidas adoptadas y se garantice un proceso justo. Además, hizo un llamado al alto mando de Gendarmería y al Ministerio de Justicia para que se pronuncien sobre los hechos denunciados, tanto respecto de la panadería como de la suspensión del dirigente.







