PUBLICIDAD

Conflicto en la UOH: Rectoría fija fecha de retorno a clases y estudiantes acusan falta de diálogo


El paro seguiría vigente según los alumnos, pese al anuncio oficial de la dirección.

LUNES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



La Universidad de O’Higgins (UOH) anunció en un comunicado de Facebook el retorno a clases presenciales para todas las carreras de pregrado a partir del miércoles 12 de noviembre. Según el texto emitido por rectoría, la medida busca “asegurar un retorno adecuado y un calendario académico que permita garantizar los aprendizajes”, tras el periodo de suspensión.

Entre las disposiciones destacadas, la universidad informó que habrá una semana de marcha blanca sin evaluaciones, se permitirá la eliminación de asignaturas hasta el 30 de noviembre, y se otorgará flexibilidad en la asistencia durante el resto del segundo semestre de 2025, excepto en aquellas actividades que cada carrera determine como presenciales obligatorias. Además, cada carrera tendrá margen para ajustar las notas de presentación a examen “según los requerimientos formativos de cada asignatura”.

El comunicado enfatiza que “es imprescindible el retorno a clases, ya que se requiere cerrar oportunamente el segundo semestre académico antes del inicio del primer semestre del año 2026, así como cumplir los plazos establecidos por el Mineduc para la renovación de beneficios estudiantiles”. Rectoría señaló que los detalles del proceso serán informados a través de las jefaturas de carrera.

No obstante, el anuncio generó rechazo inmediato desde la comunidad estudiantil. A través de sus redes sociales, la cuenta Toma UOH cuestionó la decisión institucional, señalando que el retorno fue comunicado de manera “apresurada, unilateral y convenientemente beneficiosa para quienes hoy dirigen la institución”. En su declaración, el estudiantado criticó que “parece que la participación y el diálogo sólo existen en los discursos institucionales o los cócteles de protocolo”, agregando que “no habrá retorno mientras se mantenga el desprecio hacia la democracia estudiantil”.

Asimismo, la Mesa Negociadora emitió un comunicado en el que rechaza tajantemente la medida, acusando a las autoridades de pasar “por encima de los espacios democráticos y participativos”, al convocar el retorno sin esperar el resultado de las votaciones estudiantiles. “Queremos dejar absolutamente claro que no hemos llegado a ningún acuerdo respecto al eje de seguridad, tema que precisamente motiva y da sentido a esta mesa”, declararon.

La Mesa también denunció la “falta total de voluntad para resolver los conflictos de manera transparente y participativa”, indicando que mientras los distintos estamentos de la comunidad universitaria “seguimos buscando soluciones mediante el diálogo, las autoridades optan por imponer su voluntad”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores