PUBLICIDAD

UOH realizará ceremonia por los Derechos de las Personas con Discapacidad


Las actividades se desarrollarán en los Campus Rancagua y Colchagua de la UOH.

MIÉRCOLES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



La Universidad de O’Higgins (UOH) realizará los próximos 3 y 5 de diciembre ceremonias con motivo del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en los campus Rancagua y Colchagua. La actividad busca promover la inclusión, la igualdad y la participación de estudiantes con discapacidad en la educación superior.

Según explicó la fonoaudióloga y profesional de apoyo de la Unidad de Inclusión UOH, Vania Vergara, la iniciativa busca acercar esta fecha internacional al contexto universitario. “Se trata de conmemorar este día mundialmente reconocido y adaptarlo a la realidad de la Universidad de O’Higgins, fomentando el acceso de estudiantes con discapacidad a la educación superior”, afirmó Vergara.

Durante la actividad se realizarán conversatorios con estudiantes con discapacidad, quienes compartirán experiencias y propuestas orientadas a fortalecer las políticas universitarias de inclusión y acompañamiento académico.

La ceremonia contará con la participación de diversas unidades de la UOH, incluyendo la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Escuela de Salud y el Proyecto URO 2395 sobre Inclusión, trabajando bajo una agenda común centrada en derechos y igualdad de trato. En palabras de Vergara:
“Este año destacamos por su carácter colaborativo, buscando ampliar oportunidades, respeto y participación estudiantil a través del trabajo conjunto de distintas unidades universitarias”.

Como parte de la conmemoración, participará el Grupo Estudiantil Anticapacitistas Juan Gómez Milla, de la Universidad de Chile, conocido por promover el activismo contra el capacitismo. El estudiante de Sociología e integrante del colectivo, Dante Aguirre, explicó: “Buscamos generar espacios horizontales de conversación sobre discapacidad y neurodivergencia, denunciar la violencia capacitista y fortalecer la comunidad mediante el diálogo con las instituciones universitarias”.

Durante ambas jornadas se espera la asistencia de organizaciones de personas con discapacidad, con el objetivo de difundir su trabajo, ofrecer productos y compartir experiencias. Según Vergara,
“El Proyecto URO 2395 apoyará la coordinación logística para fortalecer los vínculos entre la Universidad y colectivos externos que promueven derechos, autonomía y el combate al capacitismo”.

Las actividades se desarrollarán en los Campus Rancagua y Colchagua de la UOH, invitando a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar en estas iniciativas orientadas a la reflexión y fortalecimiento de la inclusión en la educación superior.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Cyndi Lauper - True Colors