Rancagua vive un proceso histórico en la gestión de su terminal rodoviario. Tras más de tres décadas bajo administración privada, la Municipalidad de Rancagua asumió la operación del centro de transporte, dando inicio a una serie de mejoras que buscan modernizar y poner en valor este espacio icónico de la ciudad. La transición, también, ha contado con la colaboración de la Corporación Rodo Rancagua (CRR), que ha financiado temporalmente la operación mientras la municipalidad organiza el proceso de licitación para la administración definitiva.
Según Richard Alcaino, presidente de la CRR, la corporación ha cubierto los primeros gastos de funcionamiento, que incluyeron la contratación de personal de vigilancia y aseo para mantener el terminal en condiciones mínimas. “La parte operativa se está financiando directamente por la corporación. Contratamos a personas para que hicieran las veces de vigilantes y, unos días, financiamos el tema del encargado de aseo, que mantenía un poco limpio el terminal”, afirmó Alcaino.
Durante este periodo de transición, la corporación está administrando un total de aproximadamente 110 a 120 locales, entre asociados y algunos externos. Alcaino asegura que no se ha cobrado a los locatarios por estas mejoras, ya que los gastos se han cubierto con cuotas sociales del gremio y de la corporación: “No hemos cobrado nada a ninguno de los locales. Hay una cuota social del gremio que está financiando parte de estos ítems. Las cifras de parte de la corporación son alrededor de un millón seiscientos mil pesos para la crisis de personal”.
El presidente de la CRR destaca los avances logrados en pocos días: “Nos da una tranquilidad enorme ver cuántos trabajos se han hecho en pocos días. Pasar de no tener nada a tener un personal del aseo bien estructurado, guardias, más limpieza en patios de maniobra y seguridad ha generado una tranquilidad en los locatarios y socios de la corporación. O sea, de eso no tengo duda, que va a seguir igual y nosotros vamos a seguir trabajando para mejorar este terminal en conjunto con la municipalidad”.
Por su parte, el alcalde Raimundo Agliati enfatiza la importancia de este paso para la ciudad: “El municipio asumió después de 30 años la responsabilidad y la administración del rodoviario, un lugar icónico de la ciudad, importante donde transitan miles de pasajeros, no solo de Rancagua sino de diversas comunas de la región, y que merece un mejoramiento y puesta en valor”.
Agliati explicó que la municipalidad comenzó interviniendo con limpieza profunda, mejoras en iluminación y la implementación de un servicio de seguridad y aseo 24/7. Además, se retiraron las letras históricas de la fachada, según la solicitud de los locatarios, para iniciar un proceso de recuperación de la imagen del terminal. “Hoy operamos con un número de guardias mucho mayor al que había, y también con personal de aseo en turnos día y noche. Buscamos recuperar el orden, la limpieza y mejorar la experiencia de quienes transitan por el rodoviario”, destacó.
El financiamiento de estas mejoras, según la autoridad, provendrá de los ingresos del propio terminal y del acuerdo de los locatarios que suscriban contratos con el municipio. Esta operación permitirá que las inversiones de corto, mediano y largo plazo se mantengan sostenibles y que el rodoviario se consolide como un espacio seguro y moderno para Rancagua y la región.