PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Presupuesto 2026: Regiones ausentes

JUEVES, 9 DE OCTUBRE DE 2025


La semana pasada, el Gobierno ingresó al Congreso Nacional el proyecto de ley de Presupuesto 2026, y conviene analizar cuál será el panorama presupuestario de O’Higgins para el próximo año. Desde ya, no nos quedaremos en las discusiones políticas, sino que profundizaremos sobre el impacto que tendrá la reducción del presupuesto del Gobierno Regional (Gore) para el 2026, que plantea la disminución de los dos programas de gastos: el de funcionamiento (-1,2%, que se traduce en $76 millones menos que 2025), y el de inversión regional (-2,3%, con cerca de $2.107 millones menos que el actual presupuesto). Sin duda, esto daña los diversos compromisos de descentralización del Gobierno.

Es más o menos evidente, que esta reducción afectará directa o indirectamente el desarrollo de la región, en al menos 4 líneas. La primera de ellas corresponde a  proyectos de inversiones,  como mejoramiento de caminos, construcción de escuelas, o reposición de CESFAM. La segunda línea apunta a los diversos programas concursables, para que la comunidad obtenga recursos para distintos proyectos, como mejoramiento de sedes comunitarias, multicanchas, o instalación de cámaras de vigilancia. La tercera línea, se dirige a los distintos convenios que el Gore tiene con otros organismos del Estado, por ejemplo, con CORFO, el Servicio Nacional de la Mujer, e incluso, con transferencias a municipios. Y finalmente, está la afectación a la investigación, particularmente en áreas de la agricultura.

Menos dinero para inversión se traduce en menor contratación de capital humano, menor construcción de obras públicas y, por tanto, impacta negativamente en nuestra calidad de vida. Esto obligará a las autoridades regionales a dejar obras y proyectos sin financiamiento, o a reasignar presupuestos, con un impacto negativo en el aplazamiento de proyectos que están en diseño o en ejecución. Cualquier escenario es negativo, y afecta el espíritu descentralizador que el país definió hace unos años.

Hace unos meses, las regiones nos vimos afectadas por el error de cálculo de la Dirección de Presupuestos; y hoy, si se aprueba el proyecto, la región contará con menos recursos para el próximo año. Al parecer, la promesa que hizo el Presidente en mayo de 2022, cuando dijo que “este será el gobierno de la descentralización”, seguirá siendo una promesa, a tan sólo 5 meses de dejar el cargo. Mientras, las regiones seguiremos, como ya es de costumbre, esperando.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat