PUBLICIDAD

Dirigentes de la salud inician movilización indefinida en el Hospital Regional: Medida se suma a la huelga de hambre


De acuerdo con el comunicado difundido la tarde del miércoles, las asociaciones convocaron a sus asociados y funcionarios a marcar su ingreso en el reloj control y reunirse en el frontis del hospital para iniciar la movilización a partir de las 8:00 horas de hoy.

JUEVES, 16 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Las asociaciones gremiales ASIAP HRR, Fenats Nacional HFRZ y Fenats Base Rancagua iniciaron este jueves una movilización indefinida en el Hospital Regional de Rancagua, tras no recibir respuesta a sus demandas por parte del Ministerio de Salud.

La medida se suma a la huelga de hambre que mantienen desde el lunes 13 de octubre cuatro dirigentes de la salud, quienes denuncian una “profunda crisis en la gestión sanitaria” en la región de O’Higgins.

Inicio de la movilización

De acuerdo con el comunicado difundido la tarde del miércoles, las asociaciones convocaron a sus asociados y funcionarios a marcar su ingreso en el reloj control y reunirse en el frontis del hospital para iniciar la movilización a partir de las 8:00 horas de hoy.

La vocería del movimiento está encabezada por Francisco Enrique Carrasco, secretario de Fenats Base Rancagua, quien explicó que la huelga de hambre es sostenida por Claudia Terán (Fenats Nacional), Roberto Vasconcelos (Fenats Base Rancagua), Bikila Godoy (Fenats Base Rancagua) y un dirigente de ASIAP Hospital Rancagua.

“Desde las ocho de la mañana del lunes que se mantienen cuatro dirigentes en huelga de hambre aquí en dependencia del hospital regional”, señaló Carrasco, agregando que la movilización busca visibilizar denuncias que, según afirman, han sido planteadas sin respuesta en distintas instancias durante meses.

Irregularidades y condiciones críticas

Entre los hechos denunciados mencionan presuntas “irregularidades detectadas por Contraloría en la utilización de recursos públicos para actividades institucionales, la presencia de operadores políticos y millonarios contratos” que, aseguran, contrastan con los mensajes de austeridad hacia funcionarios de menor grado.

“Tenemos situaciones graves como la intervención de Contraloría cuando quisieron celebrar el aniversario con recursos públicos, una licitación que se levantó de un día para otro”, afirmó Carrasco. “Tenemos también operadores políticos que han estado llegando tanto a este hospital como a la Dirección de Servicios constantemente. Por un lado hay lineamientos de austeridad en cuanto al presupuesto, pero por otro vemos que se siguen firmando licitaciones millonarias que están sobrevaloradas”, añadió.

También apuntan a pagos de horas extraordinarias a funcionarios de alto grado que bordearían el millón y medio de pesos mensuales, mientras que a trabajadores de menor grado se les suspendieron estos pagos. A ello suman un “aumento desmesurado de grados” sin concursos ni sorteos.

Falta de especialistas e insumos

Los gremios sostienen que esta situación ha impactado directamente en la atención de los pacientes. “Tenemos una falta considerable de médicos especialistas, tenemos una falta considerable de medicamentos que día a día los usuarios vienen a buscar y no los pueden retirar porque no tenemos”, indicó Carrasco.

Además, señalaron que unidades clínicas han reportado carencias de insumos básicos, como sondas en el servicio de medicina. “La salud pública de nuestra región no puede aguantar más”, advirtió.

Los dirigentes apuntan directamente al director del Servicio de Salud O’Higgins como responsable de la crisis. “Si ya han pasado tantos directivos por este hospital y el problema persiste, la pregunta es clara: ¿han sido todos los directores y subdirectores el problema o realmente es la principal cabeza de la región?”, planteó el vocero.

Huelga podría endurecerse

La huelga de hambre fue declarada indefinida y podría intensificarse si no hay respuestas desde el nivel central. “Si esto no se ve con pronta solución, incrementarían esta huelga a una huelga seca. Hoy en día solamente se están hidratando líquidos y posteriormente ya no comenzarán a ingerirlos”, advirtió Carrasco.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Pretenders - Don't Get Me Wrong