Una profunda reestructuración vivirá el fútbol chileno a partir de 2026. Esto, tras la millonaria deuda que mantiene la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) con Warner, empresa dueña de TNT Sports, que ascendería a cerca de 34 mil millones de pesos.
El conflicto se originó luego del estallido social de 2019 y la pandemia de Covid-19, periodos en los que no se pudieron transmitir varios encuentros del campeonato nacional, generando pérdidas para la cadena televisiva.
Como consecuencia, la ANFP acordó un plan de pagos que impactará directamente a los clubes, los cuales verán reducidas sus cuotas mensuales por derechos de televisión desde enero del próximo año. Estos descuentos se extenderían, al menos, hasta 2033.
Es decir, para equipos como O’Higgins de Rancagua, el ajuste se traducirá en una pérdida aproximada de 22 millones de pesos mensuales, lo que significa 264 millones menos al año. Un golpe financiero que afectará no solo al “Capo de Provincia”, sino también al resto de los equipos del balompié nacional, que deberán adaptarse a un escenario económico más austero.
IMAGEN DE O’HIGGINS FC