PUBLICIDAD

Carabinero podría ser formalizado por "homicidio frustrado" tras tenso incidente en Chimbarongo


La inesperada oferta de un abogado particular gratuito marca un giro en el caso, mientras la institución evalúa el procedimiento policial.

JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



La ciudad de Chimbarongo y la provincia de Colchagua siguen con la respiración contenida, atentas al desenlace de un caso que ha desatado una ola de opiniones encontradas. Un enfrentamiento entre un ciudadano haitiano y un carabinero ha escalado a los tribunales, y la balanza de la justicia, por ahora, se inclina hacia la incertidumbre. 

El Tribunal de Garantía de San Fernando ha optado por la libertad del imputado extranjero, a la espera de un informe médico que determine su posible inimputabilidad, mientras que la grave acusación de homicidio frustrado contra el uniformado ha sido remitida al Ministerio Público.

En medio de este complejo escenario, el futuro legal del carabinero es complejo. Su defensa podía recaer en tres opciones: la Defensoría Penal Pública, el respaldo institucional de Carabineros, o una defensa particular. Sin embargo, en un giro que ha conmovido a la comunidad, la última opción se ha iluminado con un gesto de pura humanidad. 

Un abogado local, conmovido por la situación, ha dado un paso al frente y ha ofrecido su experiencia de manera totalmente gratuita para asumir la representación legal del uniformado.

Un faro de justicia en tiempos de tormenta

El jurista en cuestión es Nicolás Huerta Orellana, un nombre que ahora resuena en la ciudad no solo por su profesión, sino por su nobleza. Nicolás ya ha iniciado las gestiones para contactar al carabinero afectado, un acto que va más allá de un simple ofrecimiento profesional; es un acto de solidaridad y un recordatorio de que la justicia no siempre tiene un precio. “Cuando vi el caso me interesé de poder ayudar con mis conocimientos de manera gratuita al carabinero”, señaló el letrado, demostrando que su compromiso nace de una profunda convicción.

Este gesto altruista podría ser determinante para el uniformado. En un caso de alta connotación pública y con un futuro legal incierto, contar con una defensa privada, desinteresada y comprometida, es una oportunidad invaluable. El abogado, junto a su equipo en San Fernando y Santiago, está dispuesto a poner todo su esfuerzo para esclarecer los hechos y garantizar una defensa justa y robusta. Es la demostración de que la abogacía, en su esencia más pura, es un servicio a la comunidad, un faro de justicia para aquellos que más lo necesitan.

Procedimiento en el banquillo, pero con respaldo

Mientras la batalla legal se prepara para librarse, el alto mando de la Prefectura Colchagua no ha permanecido inactivo. A pesar de que la coronel Oriana Fuentealba ha manifestado el respaldo de la institución al procedimiento, calificándolo de «evaluación positiva», se ha iniciado un sumario interno. Este proceso, un estándar de «autoevaluación», busca analizar exhaustivamente la actuación del carabinero, pero no como un castigo, sino como una herramienta para validar el cumplimiento de los protocolos.

La coronel explicó que «las lesiones del carabinero no fueron de riesgo vital» y que se actuó de manera coordinada para la atención médica del detenido, lo que reafirma el apego a la normativa. Este sumario, a cargo de una oficina externa, será crucial para determinar la oficialidad del procedimiento y brindará una visión interna que, sumada a la defensa externa del abogado, armará un cuadro completo y robusto para la defensa del uniformado. La combinación del apoyo institucional y el gesto desinteresado de un abogado particular perfila un panorama más favorable para el carabinero.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores