La Región de O’Higgins logró un hito histórico en materia de atención quirúrgica, posicionándose en el tercer lugar a nivel nacional en productividad, con un promedio de 4,7 pacientes operados por pabellón cada día. Este resultado se consolida a siete meses de la implementación de una nueva estrategia del Servicio de Salud O’Higgins (SSO) orientada a reducir las listas de espera quirúrgica.
El Hospital Franco Ravera Zunino (HFRZ), de Rancagua, se destacó como uno de los principales recintos responsables de este avance, gracias a una planificación más eficiente y un trabajo coordinado de todos sus equipos quirúrgicos.
La directora del hospital, Dra. Paula Stegmaier, explicó que el éxito se debe a la colaboración de todos los profesionales involucrados en el proceso quirúrgico, desde la preparación de los pacientes hasta la atención postoperatoria y la gestión administrativa de listas de espera: “Cada persona que participa en el proceso, desde enfermeras y secretarias hasta cirujanos y anestesistas, contribuye a alcanzar nuestras metas”, señaló.
Reconocimiento al trabajo en equipo
El ingeniero de pabellón Gabriela Lazo Moreno destacó que el logro refleja el compromiso diario de todo el personal. Por su parte, el Dr. Juan Enrique Vásquez, jefe del Servicio de Neurocirugía, valoró que la reducción de los tiempos de espera permite que los pacientes reciban atención con mayor rapidez y seguridad.
Otros profesionales del hospital coincidieron en que el éxito se basa en el trabajo transversal de todos los equipos:
- La Dra. Karla Herrera, del Servicio de Traumatología, destacó la reducción de la lista de espera y el esfuerzo continuo del equipo.
- El Dr. Víctor Donoso Olivares, jefe de Cirugía Infantil, señaló que la eficiencia se logra gracias a la colaboración de todo el personal, desde el aseo hasta los especialistas.
- El Dr. Ángel Álava, coordinador del Prequirúrgico, enfatizó que la organización de las tablas quirúrgicas y la priorización de pacientes con mayor antigüedad fue clave para alcanzar este resultado.
Impacto y relevancia regional
Históricamente, la Región de O’Higgins ha enfrentado listas de espera quirúrgica prolongadas, un desafío común en varias zonas del país. Este tercer lugar nacional refleja un avance significativo en la gestión hospitalaria y tiene un efecto directo en la calidad de vida de los pacientes, muchos de los cuales aguardaban años por atención médica.