PUBLICIDAD

Seremi de Vivienda O'Higgins presenta presunta incompatibilidad con su cargo: Autoridad niega acusaciones 


El seremi habría continuado ejerciendo como arquitecto y constructor privado en la región, así dan cuenta en documentos recopilados.

MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



El nombramiento del arquitecto Luis Alberto Barboza Quintanilla como seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de O’Higgins, fue el 25 de marzo de 2024 y formalizado oficialmente el 3 de abril de 2024, pero su gestión a la vista de documentos estaría empañada por presuntas incompatibilidades de funciones

Una recopilación de documentos realizada por el El Tipógrafo revelaría que el seremi desde su asunción, habría continuado ejerciendo como arquitecto y constructor en proyectos privados, una práctica que choca frontalmente con las responsabilidades de su cargo.

Según la normativa, al asumir como seremi, Luis Barboza,debería haber quedado inhabilitado para realizar trabajos oficiales privados. Sin embargo, la investigación ha detectado más de diez documentos oficiales donde su firma o nombre aparece como profesional responsable en diversas comunas de la región, todos ellos con fechas posteriores a su nombramiento. Entre los casos que comprometen al Seremi, destacan:

Una autorización de cambio de destino en la Dirección de Obras Municipales de Chimbarongo, con fecha 2 de octubre de 2024, firmada por Luis Barboza Quintanilla como arquitecto profesional.

Una resolución de aprobación de modificación de proyecto de edificación en San Fernando, de fecha 8 de julio de 2024, donde también figura su firma. Esta modificación, según expertos, indica que él seguía siendo el arquitecto y constructor original del proyecto hasta esa fecha. En este caso, el calculista es Ricardo Aguirre Camposano, actual director de obra del municipio de Nancagua, lo que añade otra capa de incompatibilidad ética.

Un permiso de edificación en Chimbarongo con fecha 1 de julio de 2024, donde nuevamente aparece Luis Barboza Quintanilla como arquitecto responsable.

Otro permiso de edificación en Placilla, fechado el 27 de mayo de 2024, donde no solo aparece como responsable, sino que la constructora asociada es directamente «Luis Alberto Barboza Quintanilla».

Un permiso de edificación rural en Chimbarongo, del 1 de julio de 2024, donde también se le individualiza como el representante profesional y arquitecto responsable.

Seremi Jefe Técnico Dirección Obras Municipales

La gravedad de la situación radica en la clara incompatibilidad que esto representa. Como seremi de Vivienda, Luis Barboza es la jefatura técnica de los directores de obra municipales. Esto significa que él es el encargado de fiscalizar y supervisar el trabajo de estos directores, aca se estaría infringiendo el articulo 10 y 11 del Estatuto del Funcionario Público, en lo relacionado al conflicto de intereses.

El hecho de que les presente sus propios proyectos privados crea una situación donde los directores de obra podrían verse presionados a aprobar dichos proyectos, pudiendo infringir el art 58 ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, dado que el seremi es su superior técnico directo.

La colaboración con el director de obras de Nancagua, Ricardo Aguirre Camposano, también es vista como una incompatibilidad ética, ya que el seremi está sobre el director de obras, aunque este último pueda presentar proyectos fuera de su jurisdicción. 

Expertos consultados señalan que lo correcto, al asumir el cargo, hubiera sido que Barboza Quintanilla, renunciara o delegara la totalidad de sus proyectos privados a otro arquitecto. Si bien se sabe que actualmente delega algunos proyectos a otros profesionales, como arquitectos de Chimbarongo o San Vicente, donde su nombre no aparece lo que sería legalmente aceptable, aunque éticamente cuestionable, el problema fundamental es la persistencia de su firma en documentos oficiales después de su nombramiento como autoridad.

Denuncias falsas

En comunicado el Seremi de Vivienda Luis Barboza Quintanilla, señala textual “Desde que asumí como SEREMI de Vivienda y Urbanismo he sido categórico en mantener la más estricta probidad en mi rol. Desde mi nombramiento no he patrocinado ninguna solicitud en calidad de arquitecto. Al mismo tiempo he ido renunciando a todos mis patrocinios previos, traspasándolos a otros profesionales”.

El comunicado detalla “En particular sobre proyectos específicos en Chimbarongo, San Fernando y Placilla, que gestioné como profesional independiente antes de ocupar mi cargo como SEREMI, cuento con los registros que estos fueron ingresados en las siguientes fechas:

Permiso de edificación en Placilla: 30 -11-2023

Permiso de edificación en Chimbarongo: 13-12-2023

Autorización cambio de destino en Chimbarongo: 18-01-2024

Permiso de modificación edificación en San Fernando: 23 -01-2024

Todos los ingresos se realizaron antes de mi nombramiento como SEREMI.

Quisiera destacar, a modo de ejemplo, el caso del permiso de modificación en San Fernando: pese a haber sido aprobado el 21 de febrero de 2024 y contar con todos los pagos realizados oportunamente, el documento fue emitido recién el 8 de julio de 2024, acumulando un retraso de más de cuatro meses. Esta situación refleja la necesidad de mejorar la gestión y agilizar los procesos en beneficio de la comunidad.

Finalmente, señaló: “Reitero con total claridad que toda acusación respecto a un eventual incumplimiento de la normativa o falta a mi compromiso con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo es falsa”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores