En el marco de la meta presidencial de entregar 260 mil viviendas durante el actual periodo de gobierno, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que, a julio pasado, se han entregado o terminado 208.969 soluciones habitacionales a nivel nacional, lo que representa un 80,37% de cumplimiento.
El informe señaló que la Región de O’Higgins presenta un 80% de avance, con 11.600 viviendas entregadas de una meta regional de 14.667. A ello se suman 9.287 viviendas en ejecución y 2.421 listas para iniciar su construcción, lo que demuestra un progreso sostenido en la zona y el compromiso regional con el cumplimiento de la estrategia habitacional.
El reporte también destacó que la Región de Aysén alcanzó su meta, con 1.306 viviendas entregadas, que representa un 101% de avance respecto de las 1.293 comprometidas. De esta forma, se suma a las regiones del Maule (126%), Ñuble (126%), Biobío (117%), La Araucanía (129%) y Magallanes (157%) que superaron su meta regional.
En tanto, la Región de Los Lagos ya se aproxima a su objetivo, con un 97,8% de avance, y otras dos regiones superan el 80%: Coquimbo (86%) y Los Ríos (81,7%).
El ministro Montes subrayó que “nuestro compromiso es continuar haciendo nuestros máximos esfuerzos para cumplir con la meta del Presidente Gabriel Boric que, en definitiva, es cumplir con esas miles de familias que hoy viven en condiciones muy difíciles y que con urgencia necesitan acceder a una vivienda digna y adecuada”.
Finalmente, sobre las medidas reactivadoras, el ministro Montes apuntó también que “mejoramos nuestros programas habitacionales para ir en directo apoyo del sector construcción y creamos nuevas líneas para diversificar las formas o alternativas para acceder a la vivienda, de manera que podamos responder de mejor forma a las distintas necesidades y realidades de las personas y familias a lo largo del país, y hemos impulsado también fuertemente la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestros procesos constructivos, como la vivienda industrializada, para acelerar las respuestas y avanzar también en un sector construcción más sostenible”.