PUBLICIDAD

Nancagua: Rescate de “Mujer Desnuda” termina en tragedia


La escultura que sobrevivió al proceso judicial, no resistió el "rescate" de los funcionarios, lo que demuestra que, a veces, el mayor peligro no es el pasado, sino el presente.

JUEVES, 28 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



El intento de rescatar una obra de arte para el patrimonio cultural de la comuna de Nancagua terminó en desastre. Una escultura -denominada “Mujer Desnuda”- que iba a ser trasladada a un salón del municipio, se cayó al piso mientras era manipulada por trabajadores municipales, resultando con daños significativos, incluyendo la mutilación de sus brazos.

La pieza, que había sido incautada por la Policía de Investigaciones (PDI) a principios de año desde la casa del exalcalde Eduardo Escanilla, se encontraba bajo resguardo en la unidad policial de Santa Cruz. Tras la formalización de la investigación contra el exalcalde y la posterior salida alternativa al proceso, la escultura fue finalmente entregada este martes a los funcionarios del municipio para su instalación.

Sin embargo, el destino tenía otros planes, y nuestros héroes municipales, en un alarde de coordinación y cálculo milimétrico, lograron lo imposible. En una maniobra de carga que sin duda pasará a la historia, los funcionarios hicieron lo que nadie más hubiera podido: no calcularon bien por dónde iban y, como si fuera una escena de comedia de enredos, la escultura decidió tomar un atajo directo al suelo.

Y no fue una simple caída. La pieza se precipitó con una gracia que solo los verdaderos desastres pueden lograr, mutilando sus propios brazos y sufriendo otros daños de valor incalculable.

Desde el municipio, la versión de los hechos es tan clara como el agua turbia. No hay un comunicado, ni una explicación, ni un sumario. Es una demostración de que, a veces, las palabras sobran y las acciones, por catastróficas que sean, hablan por sí solas. La obra, con su historia ya accidentada, ha sumado un nuevo capítulo de gloria gracias a la inestimable ayuda de quienes debían protegerla. Una verdadera obra de arte en sí misma.

La historia de una escultura en disputa

La escultura, cuya creación se remonta a 2018, tiene una historia compleja. Fue iniciada por el escultor de Rapa Nui, Néstor Figueroa, en colaboración con Mauricio Pichuantes y Fernando Araya, pero no fue terminada en ese momento. Posteriormente, en 2019, durante un encuentro internacional de escultores coordinado por Pichuantes, el artista japonés Iraco Kurama le realizó «algunas mejoras».

Incluso el nombre de la obra genera controversia. Para su creador original, Néstor Figueroa, la escultura se llama «La Temporera», mientras que para el exalcalde y otros, era conocida como «La Niña desnuda».

Cabe destacar que la obra no fue un encargo directo ni fue pagada por el municipio. Fue creada en el marco de una iniciativa para apoyar al escultor Mauricio Pichuantes.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores