PUBLICIDAD

José Antonio Kast apuesta por la seguridad como eje central: “No nos va a temblar la mano”


El candidato presidencial republicano, asume un eventual gobierno como de “emergencia” afirmando que el país está en “crisis”.

JUEVES, 28 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


“Nosotros vamos a hacer un plan integral para recuperar la seguridad en Chile, y eso pasa por cerrar la frontera”, sostiene José Antonio Kast, el candidato presidencial del Partido Republicano que también apoya el Partido Social Cristiano.

Al ser una problemática multifactorial, para enfrentar la preocupación primordial de los chilenos que es la inseguridad, Kast  precisa que segregará a los “delincuentes” al interior de las cárceles. “aislar a los jefes del crimen organizado, capturar a aquellos que tienen órdenes de aprehensión y ponerlos a disposición de gendarmería, es un conjunto de cosas”.

En cuanto a los extranjeros que cometan delitos en el país, el candidato no es partidario de la expulsión, sino que, “el que comete un delito en Chile, paga en Chile”

Apunta, además, a que se debe, “trabajar en conjunto con la seguridad municipal, trabajar en conjunto con aquellos que ejercen un rol de guardias de seguridad”.

Aunque no se muestra del todo a favor de darles más atribuciones a los alcaldes en temas de seguridad, afirma que, “no es el rol específico de los alcaldes, pero hoy día en una situación de emergencia tenemos que colaborar a que cualquier persona que tenga alguna atribución la pueda ejercer”.

“Por lo tanto, yo no puedo garantizar que va a haber un carabinero en cada plaza de Chile, en cada barrio de Chile, pero que la seguridad va a ser nuestro tema principal. Y en eso no nos va a temblar la mano”.

Para los carabineros, Kast plantea un apoyo irrestricto tanto en materia judicial, revisando los casos en que están involucrados efectivos, como en recursos para implementar cámaras “GoPro”  que “muestren lo que pasa” como en toda la implementación que necesitan, incluyendo mayor cantidad de prácticas de tiro.

A continuación, en “emergencia económica”, pone el foco en la cantidad de desempleo en el país, aduciendo que, “como no hay trabajo o hay 100 mil personas que no tienen una fuente laboral. Eso podría aumentar el comercio ilegal”. Y también en un plan económico que busca financiar las medidas planteadas y busca impulsar el crecimiento del país.

“La facilitación regulatoria es clave, la  competitividad tributaria”, sostiene. Señalando que, “nos sentimos orgullosos que estamos en la OCDE. Y desde que entramos, tomamos los primeros lugares para cobrar más impuestos, todas las regulaciones más altas, nos fuimos al tope de la tabla en el mal sentido de la palabra”.

Por lo que afirma que, “nosotros podemos hacer una rebaja tributaria”.

“Después, incentivos para enfrentar la informalidad por formalidad, y dentro de nuestro plan de competitividad tributaria, no solamente hay una rebaja de impuestos del 27 al 23%, sino que también un incentivo a quien contrate formalmente más personas”, precisa.

“O sea, si yo tengo una empresa donde contrato 1.000 personas, voy a tener un crédito mayor que la empresa que contrata solo 2. Ese crédito yo no voy a poder descontar del pago de impuesto a la renta anual, explica.

En cuanto al tercer foco de “emergencia social”, afirma que esto se ve reflejado “en temas de atención de salud, en temas de escolaridad. La gente tiene miedo de enfermarse, la gente tiene temor a que su hijo no quede en el establecimiento que ellos quieren y que la tómbola lo mande al otro lado de la ciudad, e incluso a otras comunas”.

Finalmente, José Antonio Kast,  manifiesta que: “Yo no digo que lo podamos solucionar todo, pero si no podemos solucionar todo vamos a sentar las bases. A nosotros nos van a dejar un gobierno sin recurso, sin recurso.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores