Un total de 104.440 personas en la región de O’Higgins serán beneficiadas con el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, a partir de septiembre, según informaron autoridades de Gobierno en Rancagua. La medida corresponde a la primera etapa de la Reforma de Pensiones, que comenzó a aplicarse de manera progresiva tras su promulgación en marzo de este año.
El subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, explicó que este incremento marca el inicio de la implementación de la normativa. “Esto también contempla aumentos de entre un 14% y un 34% en las jubilaciones a partir de enero”, señaló durante el punto de prensa realizado en la Delegación Presidencial Regional.
El delegado presidencial de O’Higgins, Fabio López, destacó que los beneficios ya están en marcha. “En agosto comenzó a regir el 1% adicional de cotización a cargo del empleador y desde mayo funciona el seguro por lagunas previsionales”, detalló.
Por su parte, la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, subrayó que la reforma incorpora un enfoque de equidad de género. “Reconoce las dificultades que han tenido las mujeres para compatibilizar el trabajo remunerado con las labores de cuidado, y por eso introduce mecanismos para reducir esas brechas. Este aumento de la PGU se aplicará de manera gradual hasta 2027, cuando abarque a quienes tengan 65 años o más”, explicó.
La ley establece además un incremento progresivo en la cotización previsional, que pasará de un 1% adicional este año hasta llegar al 7% a cargo del empleador en un plazo cercano a la próxima década. Estos recursos se distribuirán entre cuentas individuales, seguros sociales y mecanismos destinados a fortalecer las pensiones actuales y futuras.