PUBLICIDAD

A un paso de la inauguración: Teletón de Rancagua abriría sus puertas este año


El nuevo centro responderá a una necesidad esperada por años: Brindar rehabilitación integral a miles de familias de la región, eliminando la carga de largos y costosos traslados.

MARTES, 19 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



La región se prepara para transformarse en un nuevo espacio de encuentro, donde la inclusión, la rehabilitación y la dignidad estén al alcance de todos. El nuevo Instituto Teletón, con más de 4.100 metros cuadrados y financiado íntegramente por el Gobierno Regional de O’Higgins, está próximo a inaugurarse, con una inversión que supera los 14 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento.

“Conocíamos la necesidad de las familias que debían viajar permanentemente a Santiago o Talca. Ahora, 1.200 familias tendrán acceso aquí mismo en Rancagua”, destacó el Gobernador Pablo Silva Amaya, quien además anunció que cada municipio contará con un vehículo inclusivo para facilitar el traslado de pacientes.

El instituto ofrecerá atención con los más altos estándares médicos y tecnológicos: Salas de rehabilitación, piscina terapéutica, laboratorios de órtesis robótica y espacios para el arte, el deporte y la vida comunitaria. Según el director Médico Nacional de Teletón, Bruno Camaggi, “es un sueño cumplido que permitirá una rehabilitación integral y un desarrollo inclusivo para niños, niñas y jóvenes de la región”.

Renata: Cada paso cuenta

Para Jocelyn González, madre de Renata Ulloa, la apertura del centro en Rancagua significa un cambio radical en su vida familiar. Su hija nació prematura y fue diagnosticada con diplejía espástica, una condición que le impedía caminar. “Ella se arrastraba por el suelo. Al año ocho meses ingresó a Teletón y a los dos meses ya empezó a dar sus primeros pasos”, recuerda.

Tras terapias intensivas y una operación clave, Renata logró mejorar su movilidad en un 80%. Hoy, a sus 13 años, ya no necesita silla de ruedas y sueña con ser periodista. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de sacrificios: “Tuvimos que vivir tres meses y medio en Santiago para sus terapias. Era un gasto enorme, pero todo sea por nuestros hijos y por darles una mejor calidad de vida”, relata Jocelyn.

La madre reconoce que la llegada del nuevo instituto cambiará por completo la rutina: “Ahora en 10 minutos podremos estar en Teletón. Ya no perderá clases, y quizás el día de mañana hasta pueda ir caminando con su hermano. La calidad de vida de muchos niños va a mejorar, no solo la de Renata”.

Un proyecto para toda la región

La directora general de Teletón, María José Saldívar, recalcó que la obra es fruto del trabajo conjunto de autoridades y comunidad: “Para que continúe funcionando es fundamental el apoyo de todos en la campaña del 28 y 29 de noviembre”.

El nuevo edificio también contará con espacios pensados para la integración familiar y comunitaria. “En Teletón no solo buscamos rehabilitar, también generar inclusión y participación. Este será un espacio abierto a la comunidad, con deporte, cultura y acompañamiento”, añadió el doctor Camaggi.

Para Alan García, niño embajador de la campaña 2025, la emoción es palpable: “Es muy lindo porque ahora muchas familias tendrán un instituto más cerca. Probé los juegos y son bacanes, incluso tiene cosas que en Santiago no hay”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores