PUBLICIDAD

Imacec de marzo sorprende con crecimiento de 3,8% y supera proyecciones del mercado


El resultado fue impulsado por un sólido desempeño en producción de bienes, comercio y servicios, destacando la recuperación de la minería y el dinamismo del comercio minorista.

VIERNES, 2 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


El Banco Central informó este viernes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo de 2025 creció 3,8% en comparación con igual mes del año anterior, superando ampliamente las expectativas de los analistas, que proyectaban un alza no mayor al 3,1%.

El informe indica que el resultado se explica por el crecimiento de todos los componentes del índice, con especial protagonismo de la producción de bienes. En términos desestacionalizados, el Imacec mostró un avance de 0,8% respecto al mes anterior y una expansión de 2,9% en doce meses. Cabe señalar que marzo contó con un día hábil más que el mismo mes de 2024, lo que también influyó en el incremento.

Por sector, la producción de bienes aumentó 4,4%, destacando el crecimiento del resto de bienes y la industria manufacturera, impulsadas por la producción frutícola y la elaboración de alimentos. La minería, en tanto, también mostró un desempeño positivo gracias a una mayor extracción de cobre. Ajustado por estacionalidad, este componente creció 1,3%.

El comercio registró un importante aumento de 8,9% en comparación anual, impulsado tanto por el comercio mayorista —especialmente en alimentos y maquinaria— como por el minorista, donde destacaron las ventas en tiendas especializadas, grandes superficies y plataformas online. El comercio automotor también mostró alzas, lo que se reflejó en un crecimiento desestacionalizado de 0,3%.

Finalmente, los servicios se expandieron 2,7% en términos anuales, gracias al dinamismo de los servicios personales, especialmente en salud. También contribuyeron, aunque en menor medida, los servicios empresariales y el transporte. En la comparación con el mes anterior, los servicios crecieron 0,2% ajustados por estacionalidad.

Este repunte en la actividad económica contrasta con el desempeño de febrero, cuando el Imacec cayó 0,1% debido, entre otros factores, a la menor cantidad de días hábiles y a los efectos del corte masivo de suministro eléctrico.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Philip Bailey & Phil Collins - Easy Lover