PUBLICIDAD

Difunden estrategias Hospital Amigo, Ley Mila y Ley Preferente en APS de Rengo


Durante la jornada, los asistentes conocieron en profundidad estas estrategias de salud.

DOMINGO, 25 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



Por Jennifer Díaz
Con el objetivo de fortalecer la implementación y conocimiento de las estrategias Hospital Amigo, Ley Mila y Ley Preferente, el equipo del Subdepartamento de Participación y Satisfacción Usuaria del Servicio de Salud O’Higgins (SSO) participó en una jornada comunal organizada por los dispositivos de Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna de Rengo.
Durante la actividad se abordaron tres líneas programáticas clave. Primero, el programa Hospital Amigo, que promueve medidas de acogida y acompañamiento para los pacientes durante su hospitalización. En segundo lugar, la Ley Mila, que garantiza el derecho a la compañía permanente de niñas, niños, adolescentes y personas gestantes hospitalizadas o en atención ambulatoria. Finalmente, se presentó la Ley Preferente, que asegura atención prioritaria para personas mayores de 60 años y personas en situación de discapacidad.
Claudia Ibáñez, referente del programa Hospital Amigo y Ley Mila, destacó la importancia del encuentro: “Estamos muy contentos con la actividad en la que participamos. Es una instancia que nace de las necesidades de los equipos técnicos, de las unidades de participación y de la comunidad organizada. Durante la exposición surgieron muchas preguntas respecto a cómo se aplican las medidas del programa Hospital Amigo, la Ley Mila y la Ley Preferente en los CESFAM”.
Asimismo, mencionó la necesidad de continuar generando espacios de información. “Aún hay que seguir abriendo espacios para entregar información a la comunidad sobre estas importantes temáticas. Los dispositivos de APS de Rengo nos están brindando una gran oportunidad para difundir lo que se hace en el hospital. Además, contamos con la participación de nuestras referentes del Hospital de Rengo, quienes detallaron cómo se están implementando estas estrategias en el establecimiento”.
Por su parte, Jocelyn Pino, referente de la Ley Preferente, destacó el diálogo generado con los asistentes. “Abordamos los alcances de la ley. Si bien algunos asistentes tenían nociones generales, persistían muchas dudas sobre las obligaciones que deben cumplir los establecimientos de salud. A años de su promulgación, aún es necesario reforzar su difusión”.
La profesional también explicó los aspectos clave de esta normativa: “Revisamos quiénes son los beneficiarios directos, en qué áreas aplica la ley y qué hacer si no se están cumpliendo con las disposiciones. Es fundamental que la comunidad conozca sus derechos y sepa exigir su cumplimiento”.
La jornada permitió fortalecer el vínculo entre los equipos de salud y la comunidad, y reafirmó el compromiso del SSO con una atención más humana, digna y centrada en las personas, especialmente en los grupos que requieren mayor apoyo y protección.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever