Por Jennifer Díaz
Con el objetivo de asegurar la inclusión y permanencia de todos los estudiantes en el sistema educativo, la Superintendencia de Educación emitió el dictamen N°74, que permite a los establecimientos educacionales destinar recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) para apoyar a niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE), independientemente de si participan o no en Programas de Integración Escolar (PIE).
Esta medida, busca garantizar una educación sin discriminación arbitraria y con igualdad de oportunidades. “Como Estado tenemos el deber de ofrecer oportunidades educativas de calidad a todos y todas, sea cual sea su condición social, cultural o individual”, señaló la superintendenta de Educación, Marggie Muñoz, destacando que el dictamen permite implementar estrategias de apoyo pedagógico con cargo a los fondos SEP.
El documento precisa que las acciones financiables deben estar alineadas con los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) y pueden incluir desde la contratación de personal especializado, capacitaciones, talleres, adecuaciones físicas, hasta la adquisición de recursos pedagógicos. Estas acciones deben responder a criterios técnico-pedagógicos, considerando las necesidades específicas de cada comunidad escolar.
Finalmente, la Superintendencia enfatizó que los gastos deben respetar los valores de mercado y no pueden implicar relaciones entre personas vinculadas. Esta disposición representa un avance en la consolidación de una educación inclusiva, asegurando que ningún estudiante con NEE quede sin el apoyo necesario para su desarrollo integral.