El rol de las mujeres en la creación literaria y la educación fue el tema central de la charla que dictó la escritora y poetisa mapuche Daniela Catrileo frente a estudiantes, docentes y profesionales, dando inicio a la cartelera de actividades de conmemoración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La actividad se realizó en el auditorio de la Universidad de O’Higgins y contó con la asistencia del vicerrector de la Casa de Estudios, Carlos Pérez Wilson; el seremi de las Culturas, Cristo Cucumides Litin; y la directora regional de la Servicio del Patrimonio, Leslie Araya.
Respecto a este hito regional, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, manifestó que “tenemos muchas actividades para relevar a Gabriela Mistral: en Palmilla tenemos un gran encuentro escolar de educación artística, mientras que en Chépica realizaremos una actividad de fomento lector con el lanzamiento del Concurso de cuento breve Óscar Castro con foco en la obra mistraliana; el Centro de Creación de Pichidegua también desarrollará laboratorios creativos; así que este año estaremos visibilizando la figura de nuestra destacada poeta chilena en todos los territorios”.

Por su parte, la escritora Daniela Catrileo, señaló que “sabemos lo relevante que es este mes en la visibilización de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, y creo que por ahí hay una visibilización importante respecto al rol que han tenido las mujeres en la escritura, creo que relevar su figura significa pensarla desde hoy a partir del trabajo, la formación, pero también desde el gozo en enseñar y en las maneras creativas que tenemos hoy en día para imaginar, creo que es importante para quienes amamos la literatura este mes, a quienes no están acostumbrados a estar en actividades de fomento lector les recomendaría a que se arrojen a todo lo que viene”.

Gabriela Mistral 80 años
Como parte de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha preparado una nutrida cartelera de actividades para celebrar la figura de la poetisa nacional a lo largo del país, a través del sitio www.gabrielamistral80.cl
En la Región de O’Higgins, el próximo 23 de abril se celebrará el hito regional del Día del Libro “Patrimonio, Educación y Poesía: En Paredones celebramos el legado de Gabriel Mistral”, que contemplará presentaciones artísticas y cuentacuentos en Escuela San Pedro de Alcántara.
Mientras que el 30 de abril, en el marco del cierre del Mes del Libro en el Teatro Municipal de Chépica, se lanzará la convocatoria del Concurso de cuento breve Óscar Castro, enfocado en los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral.
Del 9 de mayo al 25 de junio habrá diversas actividades sobre Gabriela Mistral enmarcadas en la Semana de la Educación Artística 2025, en las comunas de Palmilla, Codegua, Paredones, Chimbarongo, San Fernando, Marchigüe y Graneros.
Mientras que el 15 de mayo, en la comuna de Palmilla, se realizará el encuentro regional de educación artística, que estará enfocado en el lema «Territorio de Recados» inspirado en la obra mistraliana.
Durante todo el mes de junio, el Centro de Creación de Pichidegua, CECREA, realizará laboratorio para la creación de obra de arte colectiva que toma como base el poema Raíces de Gabriela Mistral y la obra de la artista Yto Aranda. En tanto, en la Universidad de O’Higgins, el 20 de junio se presentará el conversatorio «Gabriela Mistral y la Educación Rural». Y durante el mes de octubre tendrá cita la 34° versión del Encuentro de Teatro Escolar, donde se celebrará a Mistral a través de la creación escénica.