Ante la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, el legislador, Raúl Soto, y el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud, plantearon que se postergue la prohibición de uso de leña para la Región de O’Higgins.
El diputado Soto solicitó a la ministra Maisa Rojas, presente en la Comisión de Agricultura, que postergue la medida y se ejecute un “plan de acompañamiento desde el Gobierno que garantice subsidios, recambio y una transición a calefacción mas amigable en un mayor plazo”. Esto considerando que la entrega de 16 mil subsidios térmicos y el recambio de 20 mil calefactores en un plazo de 10 años no cubre a todas las zonas.
“Es incomprensible que se busque prohibir el uso de la leña para calefacción, sin establecer un subsidio de reconversión para todos los afectados. El Estado no puede desatender el gasto económico que implica para las familias, y mientras ello no ocurra, mi llamado a la ministra Maisa Rojas es a postergar los efectos del Plan de Descontaminación Ambiental por el año 2025”.
Cabe recordar que el decreto publicado el 29 de marzo de 2023 establece que dos años después de la entrada en vigencia del plan, es decir, este 2025, “se prohíbe en viviendas ubicadas en la Zona A, el uso de calderas de calefacción de uso domiciliario y el uso de calefactores y cocinas que utilicen o puedan utilizar leña, carbón mineral y vegetal y otros derivados de la madera”. Por Zona A se entiende las comunas en su parte urbana de Machalí y Rancagua.