La iniciativa se implementó en Lolol, Paredones, Pumanque y Marchigüe y permitirá valorizar este producto prioritario de la Ley REP del Ministerio del Medio Ambiente.
La minera estructuró una estrategia robusta de innovación, con transformaciones que buscan avanzar en aspectos que van desde la eliminación de exposición a riesgos en minería subterránea, a la generación de un banco de datos para optimizar la toma de decisiones operacionales.
Las autoridades hicieron un llamado a respetar las medidas establecidas, optar por medios de calefacción menos contaminantes y contribuir a mejorar la calidad del aire en la región
Los participantes visitaron el Santuario de la Naturaleza Piedra del Viento y se capacitaron en metodología de observación de aves en sectores costeros.
El cierre de la iniciativa “Escuela Mesofótica”, se realizó en la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de la Universidad Católica, en Las Cruces, impulsada por el Núcleo Milenio NUTME, e incluyó también a docentes de Atacama y Valparaíso.
La Superintendencia del Medioambiente señaló que se trata de la empresa San Nicolás Wines S.A., titular de la Viña San Nicolás, ubicada en la comuna de Requínoa.