PUBLICIDAD

Licencia médica para afiliados de Fonasa: ¿Cómo se tramita?


De los más de 16 millones de usuarios del sistema público, 2.070.871 presentaron licencias médicas en el último año.

SÁBADO, 22 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



De acuerdo con cifras oficiales, en Chile se registraron más de 6 millones de licencias médicas provenientes de usuarios del sistema público de salud (Fonasa) durante el 2024. Este incremento está vinculado al aumento de afiliados a Fonasa, que ya supera los 16 millones de inscritos, según datos de la Superintendencia de Salud.

Una licencia médica es un documento oficial emitido por un médico o cirujano que acredita la incapacidad temporal de un trabajador para desempeñar sus funciones por razones de salud, según la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso). Desde 2021, todas las licencias en Chile son electrónicas (LME), salvo excepciones en las que el profesional no tenga conectividad suficiente o esté autorizado por la COMPIN para emitir licencias en papel.

Este documento es clave para acceder al Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), que compensa la pérdida de ingresos durante la ausencia laboral. Si la licencia es igual o mayor a 11 días, el pago se realiza desde el primer día. Si es menor, el pago comienza desde el cuarto día.

¿Cómo se tramita una licencia médica en Fonasa?

Para iniciar el proceso, es necesario acudir a una consulta médica donde el profesional evaluará la condición del paciente y determinará la necesidad de reposo médico. Si se justifica, el médico emitirá la licencia médica.

  • Trabajadores dependientes: Deben entregar el original de la licencia a su empleador dentro de los tres días hábiles siguientes al inicio del reposo. Dado que ahora las licencias son electrónicas, generalmente llegan directamente al empleador, pero es fundamental asegurarse de su correcta entrega. El empleador tiene dos días hábiles para enviarla a Fonasa.
  • Trabajadores independientes: Deben enviar la licencia directamente a Fonasa o a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) correspondiente a su región.

¿Cómo y quién paga la licencia médica?

Una vez recibida la documentación, Fonasa o Compin revisa la licencia para su aprobación. Este proceso incluye la verificación de datos y la justificación médica del reposo. Si se aprueba, el pago se realiza a través de la caja de compensación del afiliado. En caso de no estar inscrito en una, el pago lo realiza Compin.

Si la licencia es rechazada, el trabajador puede apelar ante la Compin en un plazo de cinco días hábiles desde la notificación de la resolución. Para ello, debe ingresar un recurso de reposición en el sitio web oficial con Clave Única o con su RUT y número de licencia (folio). También puede acudir a las oficinas presenciales de ChileAtiende y presentar antecedentes adicionales que respalden la necesidad del reposo.

¿Cómo revisar el estado de una licencia médica?

Los usuarios pueden consultar el estado de su licencia médica en el sitio web de la Compin utilizando Clave Única o ingresando su RUT y número de licencia (folio).


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores