Graneros vivió un cambio significativo este 6 de diciembre con el traspaso de mando entre Claudio Segovia, quien lideró la comuna durante 12 años, y Marcelo Miñañir, quien asume la responsabilidad en un contexto desafiante.

Marcelo Miñañir tomó posesión del cargo destacando la importancia del respaldo ciudadano: «Estoy muy agradecido de la gente que nos dio la oportunidad de llegar a esta instancia. Es un momento muy especial para mi vida, mi familia y muchas personas de Graneros,» señaló.
En cuanto a los desafíos inmediatos, el nuevo alcalde enfatizó la magnitud del déficit financiero del municipio: «Hemos encontrado un sinnúmero de deudas; hablamos de cerca de 8 mil millones de pesos de déficit. Este primer año será muy duro, pero tengo la convicción de que vamos a salir adelante con la ayuda de profesionales, acuerdos y gestiones ante autoridades regionales y nacionales.»
Miñañir también compartió su visión a largo plazo: «Queremos traer modernidad a la comuna. Un centro cultural, un hospital nuevo, otro paso bajo nivel, y mejorar pavimentos y veredas son algunos de los proyectos clave. Hay una tremenda deuda en infraestructura, pero trabajaremos con todo el compromiso desde el primer día.»
Ambos líderes coincidieron en la importancia del servicio público para mejorar la calidad de vida en Graneros. Segovia cierra un capítulo marcado por 12 años de liderazgo, mientras Miñañir inicia uno nuevo con grandes expectativas y retos por delante.
Por su parte el ahora ex alcalde Claudio Segovia, quien señaló no haber sido invitado a la ceremonia, pero que estaba en calidad de «padre de una concejala electa (Valentina Segovia)», tras dejar el cargo, expresó su optimismo y respaldo hacia la nueva administración: «Este es un trabajo difícil, complejo, complicado; una ciudad pobre, con pocos recursos. Evidentemente tenemos deudas que son propias de la gestión. Es una misión difícil, pero le deseo lo mejor al nuevo alcalde y a las concejalas que asumen. Graneros tiene cinco mujeres concejales, lo que es un momento significativo para la democracia,» declaró Segovia.
Sobre su futuro, Segovia no descartó seguir en el ámbito político: «A mí este bichito se mete en el corazón, uno trata de servir. La política se asocia al poder y al dinero, pero queremos asociarla a las personas. Creo que postular a un cargo parlamentario sería ideal para representar a la gente humilde, la gente de pueblo, a quienes nadie defiende.»