PUBLICIDAD

Gripe aviar: Asociación de exportadores de carne indicó que espera retomar las exportaciones de carnes blancas lo más pronto posible


Tras la confirmación del primer caso de gripe aviar en una planta de producción avícola en Rancagua, la Asociación de Exportadores de Carne de Chile, (Fedecarne) indicó que están trabajando a toda máquina para retomar la normalidad.

MARTES, 14 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



Juan Carlos Domínguez, presidente ejecutivo de Fedecarne, indicó que “hasta el día de hoy solo había afectado aves silvestres y algunas aves de traspatio de autoconsumo, pero hoy (lunes 13 de marzo) se confirmó la presencia del virus en una granja donde se criaban aves que aún no entraban en producción (reproductoras).

Domínguez indicó que se aplicaron los protocolos establecidos por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que consistieron en “sacrificar de forma inmediata todas las aves afectadas de manera de evitar que se pudiera expandir hacia otras granjas”, además, se monitorea a las aves en un radio de 10 kilómetros alrededor del brote, y se estableció una restricción de movimiento de las aves desde las zonas afectadas.

El presidente ejecutivo de Fedecarne finalizó indicando que “hasta el momento todos los monitoreos en las cercanías han salido negativos a la presencia del virus, por lo que estamos ante una situación acotada” y agregó que “respecto a las exportaciones, el SAG posee un protocolo que permite garantizar a países terceros la exportación de productos desde zonas libres de Influenza Aviar. Por tanto, en los próximos días la autoridad negociará con cada mercado de destino para retomar a la brevedad las exportaciones de zonas libres de Influenza Aviar”

Te podría interesar: Confirman primer caso de gripe aviar en Rancagua: Exportaciones suspendidas temporalmente

A continuación, el comunicado íntegro:

  • La Influenza Aviar es una enfermedad que afecta principalmente la salud de las aves y es de alto contagio entre ellas.
  • La cepa actual A (H5N1) está presente en Europa y Estados Unidos hace 2 años y en diciembre de 2022 llego a Chile.
  • Conocer lo que paso en Estados Unidos y la Unión Europea, nos dio tiempo a los productores y a la autoridad para mejorar los protocolos ya existentes y poder reaccionar en forma oportuna.
  • Hasta el día de hoy solo había afectado aves silvestres y algunas aves de traspatio de autoconsumo, pero hoy se confirmó la presencia del virus en una granja donde se criaban aves que aún no entraban en producción (reproductoras).
  • Se procedió, según los protocolos establecidos por el SAG, a:
  • Sacrificar de forma inmediata todas las aves afectadas de manera de evitar que se pudiera expandir hacia otras granjas.
  • Monitoreo a 10 km alrededor del brote.
  • Restricción del movimiento de aves desde las zonas afectadas.
  • Hasta el momento todos los monitoreos en las cercanías han salido negativos a la presencia del virus, por lo que estamos ante una situación acotada.
  • Respecto a las exportaciones, el SAG posee un protocolo que permite garantizar a países terceros la exportación de productos desde zonas libres de Influenza Aviar. Por tanto, en los próximos días la autoridad negociará con cada mercado de destino para retomar a la brevedad las exportaciones de zonas libres de Influenza Aviar.

Te podría interesar: Gripe aviar: Industria del huevo asegura que producción está libre del contagio


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | David Guetta - It's the Way You Love Me (feat. Kelly Rowland)