NOTA ESCRITA POR ABELARDO CAROCA
La comunidad del Colegio San Fernando College se vio preocupada tras la filtración de mensajes de WhatsApp entre padres sobre un posible foco de Tuberculosis (TB) en un curso. Indagaciones posteriores confirmaron la existencia de un caso y que el afectado ya se encuentra en tratamiento. El problema se originó debido a la falta de un comunicado oficial por canales internos al colegio.
La Seremi de Salud habría solicitado reserva a los padres directamente involucrados, y solo se pidió reserva de la identidad del paciente, en cumplimiento de los deberes y derechos de los pacientes, que protegen la confidencialidad de su identidad.
La información finalmente se difundió una semana después de la detección de la enfermedad, lo que generó angustia entre los padres por la falta de claridad y la necesidad de proteger la salud de sus familias. Esta información se propagó a través de la red social WhatsApp, alcanzando a prácticamente todos los cursos.
Comunicado oficial
Este martes, el Colegio San Fernando College finalmente emitió un comunicado oficial sobre el foco de Tuberculosis, donde se señala textualmente: “Junto con saludarles, informamos que como establecimiento educacional estamos siguiendo estrictamente todos los protocolos e indicaciones establecidas por la Seremi de Salud, en relación a la situación de enfermedad respiratoria que hemos sido informados recientemente por dicha autoridad”.
El comunicado también añade: “Es importante destacar que toda comunicación oficial debe ser emitida exclusivamente por la autoridad sanitaria competente. Como colegio, hemos cumplido rigurosamente con las instrucciones entregadas por la Seremi de Salud, incluyendo la notificación a todas las personas indicadas por dicha entidad”. Atentamente, la Rectoría.
En tanto, el departamento de comunicaciones de la Seremi de Salud explicó vía telefónica que los profesionales que acudieron al colegio brindaron todas las explicaciones pertinentes. La confusión surgió porque muchos apoderados deseaban conocer la identidad del alumno con tuberculosis. Se les informó sobre los deberes y derechos de los pacientes, enfatizando la confidencialidad de la identidad. Precisamente esta reserva fue interpretada como silencio sobre el tema.
La Seremi de Salud enfatizó que se tomaron las acciones correspondientes a una enfermedad respiratoria y que la persona afectada está recibiendo el tratamiento adecuado. Además, destacaron que profesionales de epidemiología explicaron detalladamente la enfermedad y ofrecieron su disponibilidad para realizar nuevas charlas informativas a la comunidad educativa.
¿Qué dice la OMS de la tuberculosis?
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire. Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos, dolores torácicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.
¿Cuál es el tratamiento para la tuberculosis latente en Chile?
Según el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis el tratamiento para la infección tuberculosa latente es la administración diaria de isoniacida por 9 meses; este tratamiento proporciona una protección superior al 90% si es administrado regularmente.