Desde el año 2015 que un grupo de académicos de la Universidad Austral, junto al apoyo del Gobierno Regional de O’Higgins, se encuentra trabajando en las comunas de Marchigüe, Pumanque, Lolol y Paredones, para potenciar un nuevo destino turístico sustentable llamado “Pueblos de Campo y Mar del Valle de Colchagua”.
Durante los últimos meses se han realizado diferentes acciones medioambientales con el objetivo de convertir a estas comunas en el primer destino sustentable de la Región de O´Higgins. Hasta la fecha se han desarrollado: campañas de conciencia y educación ambiental en las distintas escuelas y liceos de las comunas, se han plantado árboles nativos, puntos verdes, se han hecho separación en el origen de los residuos, recolección y disposición final, además de reciclar chatarra electrónica, entre muchas otras acciones.
“La campaña de reciclaje de chatarra electrónica fue todo un éxito, pudimos juntar una gran cantidad de pilas, computadores y celulares, logrando reunir 4,8 toneladas. Estamos muy contentos con la actividad donde además de recolectar chatarra se pudo concientizar a la comunidad en la importancia de aplicar buenas prácticas de reciclaje”, indicó Guillermo Pacheco, uno de los coordinadores de la campaña
Durante la jornada de recolección se logró llenar un camión con 4772 kilos de chatarra electrónica, los que posteriormente fueron llevados a la planta Recycla Chile ubicada en Pudahuel, Región Metropolitana.
En la campaña participaron activamente los municipios de Marchigüe, Pumanque, Paredones y Lolol, con profesionales de las unidades de desarrollo económico local, direcciones de educación municipal, encargados de turismo, cultura y fomento productivo, además de funcionarios con labores en las acciones de sustentabilidad del destino turístico Pueblos de Campo y Mar.