PUBLICIDAD
Deportes

Las diferencias entre 'Toto' y 'Colorado': Los números en sus primeros torneos en la banca celeste

MIÉRCOLES, 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Publicado por

Alex Savoy



unnamed (47)Berizzo: La ‘U’ marco un antes y un después 

El gran responsable que los hinchas de O’Higgins exijan en la actualidad tener presencia en los primeros lugares de los torneos, lleva por nombre Eduardo Berizzo. Cuestionando en un principio, su propuesta de protagonismo comenzó a convencer a los fieles celestes un 25 de febrero  del 2012, ganando con autoridad (3-0) en el viejo El Teniente a la entonces campeona Universidad de Chile, dirigida por Jorge Sampaoli.

Tras ello vinieron cuatro triunfos en línea, la consecución de la clasificación a los playoffs y a la Copa Sudamericana. Ese primer semestre de ensueño para el ex ayudante de Marcelo Bielsa concluyó perdiendo el título del Apertura 2012 en esa recordada final contra la ‘U’, que volvió a la retina de muchos hace pocos días con las polémicas declaraciones de Julio Barroso.

En el primer torneo en la banca celeste, ‘Toto’ alcanzó 65% de rendimiento en 23 partidos disputados, incluidos los seis de la liguilla por el título. Ganó 15, empató en dos oportunidades y cayó en seis ocasiones. El equipo convirtió 40 goles y recibió 22, obteniendo diferencia positiva de 18.

Enzo Gutierrez compartió los honores como goleador del torneo junto a Sebastián Ubilla y Emanuel Herrara, con 11 dianas. Detrás estuvo el aporte no menor de ocho goles del volante Ramón Fernandez.

En la etapa regular del Apertura 2012, O’Higgins finalizó en el segundo casillero igualado con 35 puntos con Iquique, a cinco unidades de los azules. En los playoffs, la primera estrella en los 57 años de la institución rancagüina nunca estuvo tan cerca como en el inicio de la era Berizzo.

unnamed (50)Sava: Aún no despega 

45% de rendimiento obtuvo Facundo Sava y, pese a esto, estuvo a solo un triunfo de obtener los pasajes a la liguilla de Copa Libertadores. Sin embargo, la magra cosecha de la segunda mitad del torneo, obteniendo solo ocho puntos de 24 en juego, dejaron con las manos vacías a los celestes.

El camino arrancó con victoria de visita ante La Calera, luego vino la derrota con la ‘U’ el día que abría las puertas el nuevo El Teniente, y en dos fechas más se lograba el gran triunfo -sin jugar bien- en el Monumental, ante Colo Colo.

7 puntos en cuatro fechas entregaban un positivo augurio, teniendo en cuenta que equiparaba la marca de Berizzo. Llegó la esperanzadora goleada frente a Cobreloa y tras ello el sello de la irregularidad: dos jornadas sin ganar en casa y ochos puntos de 12 alejaba definitivamente de los líderes al Capo de Provincia.

De visita el equipo sumaba, pero la deuda de local era determinante para mirar a la U, Colo Colo y Wanderers desde lejos. La campaña en el reducto mundialista se cerró con ese doloroso y milagroso empate con Audax Italiano: 11 puntos de 24 jugados, para un pobre 46% de rendimiento.

El declive también tocó lo hecho como forastero. Donde después de estar seis largas fechas puntuando en las cuatro últimas salidas solo se consiguió un empate contra Iquique. El corolario sería la fatídica tarde del último domingo en el Calvo y Bascuñán de Antofagasta, donde se dejó escapar la opción de meterse a pelear por copas internacionales.

12 puntos de 27, para un total 44% de rendimiento como visitante, y sin triunfos en esta condición contra equipos que cambiaron técnico en el tramo final bajaría el telón del primer semestre de Sava.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Dr. Alban - Look Who's Talking (Short Version)