PUBLICIDAD
Economía

Quinto feriado irrenunciable no incidiría en las ventas del comercio regional

MIÉRCOLES, 28 DE MARZO DE 2012


Un quinto feriado irrenunciable no afectaría las ventas del comercio local, según la Cámara Regional.

En la actualidad, la legislación chilena establece cuatro feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio: 1 de mayo, 18 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero. A éstos, se podría sumar un quinto, para el último domingo de julio, con motivo de la celebración del Día de las Familias.

El proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, y ha sido cuestionado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Su presidente, Carlos Jorquiera, manifestó que “no coincidimos con los argumentos detrás de esta moción parlamentaria. Este tipo de iniciativas no le hacen bien al país”, y agregó que “la unidad familiar no pasa por un nuevo feriado irrenunciable”.

Para el presidente regional del organismo, Rodrigo Zúñiga, establecer un quinto feriado irrenunciable en el calendario laboral, no incidiría mayormente en las ventas del sector en la Región.

“En la práctica, nosotros, como comercio regional, no trabajamos los domingos”, por lo tanto, el festivo “no incide mayormente”, explicó el presidente de la Cámara Regional.

En relación a la posición de la CNC, Rodrigo Zúñiga aclaró que “la Cámara Nacional de Comercio aboga porque esto no se lleve a cabo y no sigamos poniendo más feriados a este año, a esta batería de feriados que existe. Pero resulta que para nosotros como comercio regional, el domingo es sagrado y feriado, siempre ha sido así”.

Para el gobierno, este nuevo festivo busca “contar con un día en que se coloque a la familia como centro de la reflexión y de la conciencia ciudadana», según declaró el subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda.

“Nosotros siempre hemos bogado, como Cámara Regional, por el tema de la familia”, destacó Rodrigo Zúñiga, quien agregó que “a nosotros nos parecería excelente, súper bueno, que se volviera a que los domingos fueran familiares y de descanso”.

El proyecto de ley, que en la actualidad se debate la comisión de Gobierno Interior del Senado, busca establecer el descanso obligatorio para los empleados del comercio, con excepción de los trabajadores de clubes, restaurantes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos, bombas de bencinas, y farmacias de urgencia.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores