PUBLICIDAD
Actualidad

Se inauguró sala temática “El Gran Rescate” en el Museo de Colchagua

SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Publicado por

Abelardo Caroca



En el interior de la sala que emula las galerías subterráneas, Carlos Cardoen, junto a los ministros Laurence Golborne y Hernán de Solminihac.

Una vez más, se vivió la emoción del rescate de los 33 mineros de Atacama desde la Mina San José, pero en esta oportunidad ocurrió en Santa Cruz y con la mayoría de los actores de la tragedia presentes. Fue en la inauguración de la Sala Temática “El Gran Rescate” del Museo Colchagua, donde el minero Jimmy Sánchez –visiblemente emocionado durante la ceremonia–, quien tras ingresar a la muestra afirmó que “al entrar, como que me engrifé”.

Para los que no conocen las faenas de la minería subterránea, ingresar a la nueva sala temática del Museo de Colchagua es penetrar en la profundidad de una mina, pero, a diferencia de las comunes y corrientes, está tiene sus muros cubiertos de testimonios y recuerdos de la mayoría de quienes trabajaron en “El Gran Rescate”, como el ministro Laurence Golberg, quien donó dos cascos, uno con la firma de familiares y el otro con la de los 33 mineros rescatados.

Asimismo, en la sala se encuentran piezas como la cápsula Fénix 2, el clúster que se utilizó para el ensanche de la perforación que permitió llegar a los mineros y diversas prendas donadas por los protagonistas, así como las portadas de múltiples diarios del mundo y nacionales, videos de la tragedia, referidos a los momentos más épicos de la jornada hasta que finalmente fueron rescatados.

Algunos de los mineros de Atacama junto a sus familias participaron de la ceremonia inaugural.

A nombre de los mineros rescatados fue Jorge Galleguillos, quien emocionado recordó y agradeció a todos por el rescate, señalando que “durante 70 días vividos en la sombra soportamos calores infernales y nunca fuimos desamparados. La luz de la fe nos llevó a reunirnos con nuestras familias. Gracias por el milagro concedido”.

En el interior de la sala que recuerda el “Gran Rescate”, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, comentó que “para los que no pudimos estar presentes, esta sala nos recrea parte importante de esa vivencia que todos tuvimos en Chile y el mundo, por tanto agradecer a la Fundación Cardoem, esta muestra para todos los chilenos y extranjeros”.

Por su parte, el hoy ministro de Obras Públicas y de Minería a la fecha del rescate, Laurence Golborne, al recorrer la sala señaló que “es emocionante visitar este extraordinario museo, y esta sala que recrea uno de los eventos más importantes que hemos tenido en nuestra historia. Yo pienso que el rescate de los 33 mineros es patrimonio de todo Chile, y este museo pone a disposición de cada uno de nosotros, la posibilidad de visitar y recrear la emoción, la frustración, la alegría, la rabia, la tristeza y finalmente la gloria del rescate mismo”.

Entre los atractivos de la sala están las portadas de diarios del mundo y nacionales de cómo se informó el rescate de los mineros.

“Es importante felicitar a la Fundación Cardoen por esta iniciativa, y a que, tal como en el rescate, han participado decenas, cientos de personas que han colaborado”, destacó el secretario de Estado que lideró el rescate.

En tanto, el anfitrión de la jornada, el empresario y presidente de la Fundación Cardoen, Carlos Cardoen Cornejo, indicó que “estoy muy emocionado por la tremenda acogida que ha tenido nuestra iniciativa a través de la generosidad de los ministros, de todos los amigos que han colaborado y entregado testimonios valiosísimos de esta maravillosa epopeya”.

“La lección más grande que tenemos aquí, es el ejemplo de lo que los chilenos podemos hacer, que lamentablemente sólo en la adversidad respondemos unidos frentes a los grandes problemas”, añadió el empresario.

“Este museo es la esperanza de que todos nos podemos poner de acuerdo, todos podemos empujar hacia adelante juntos, la decisión del presidente Piñera fue muy a la colchagüina, para tomar las decisiones que tomó son un ejemplo para todos nosotros”, concluyó Carlos Cardoen.

 

Jorge Galleguillos, agradeció a nombre de los mineros, y fue el único que se atrevió a bailar un pie de cueca.

En el corte de cinta, Carlos Cardoen y su esposa, Pilar Jorquera, junto a los ministros Hernán de Solminihac y Laurence Golborne.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva sala temática del Museo de Colchagua, cuenta con objetos que se utilizaron en el rescate de los 33 mineros de Atacama.

La sala muestra la simulación del rescate desde el interior, con una réplica de la cápsula Fénix 2.

 

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Snap! - Rhythm Is a Dancer (7" Edit)