Para fortalecer las competencias en primeros auxilios de los funcionarios, el Comité Paritario junto al Departamento de Prevención de Riesgos del Hospital de Santa Cruz realizaron una Charla de Desobstrucción de la Vía Aérea para lactantes y niños en el Jardín Infantil Cajita Musical, ubicado al interior del establecimiento de salud.
La iniciativa buscó que los funcionarios estén preparados para actuar de manera rápida, efectiva y segura ante una emergencia. La desobstrucción de la vía aérea en lactantes y niños es fundamental, ya que un objeto atascado puede causar asfixia y muerte, siendo una de las causas más frecuentes de mortalidad infantil. Ante estos casos, actuar de inmediato puede evitar un paro cardiorrespiratorio y salvar vidas.
La relatora de la jornada, la enfermera Carolina Cabello, integrante del Comité Paritario, abordó contenidos clave como la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE), tipos y signos de OVACE, señal universal de obstrucción y cadena de supervivencia.
“Este tipo de capacitaciones son fundamentales porque brindan herramientas prácticas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Saber cómo actuar con calma y eficacia en situaciones críticas permite salvar vidas y prevenir complicaciones”, destacó el Dr. Cristian Cavalla, subdirector médico del Hospital de Santa Cruz.
