PUBLICIDAD

Transportistas de O’Higgins piden regular subvención de la TNE: "Hemos sido perjudicados enormemente"


Los transportistas señalaron que durante vacaciones de invierno y Fiestas Patrias no se cumplían estas condiciones, por lo que los estudiantes deberían pagar la tarifa completa en esos periodos.

MARTES, 21 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Editorial



La Federación de Transporte y Pasajeros de la Sexta Región se reunió recientemente con representantes de las regiones de Valparaíso, Maule y Ñuble para abordar la problemática relacionada con la subvención de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Según los gremios, la normativa vigente ha generado dificultades económicas para los transportistas rurales, quienes aseguraron haber entregado este beneficio durante 15 años sin recibir una compensación adecuada, incluso en periodos en los que no correspondía cancelar pasaje escolar.

Luis Ramírez, vocero de la federación, explicó que en la reunión, denominada “Asamblea General del Transporte Rural del País”, se discutirán medidas para garantizar la compensación económica correspondiente y evitar posibles movilizaciones: «Llevamos 15 años con el tema de la tarjeta TNE, entregando un beneficio a todos los escolares sin motivo de estudio. Lo que buscamos es una compensación económica para los gremios del transporte rural, ya que hemos sido perjudicados enormemente . Las tarjetas TNE no se renuevan todos los años y los tickets se venden», señaló.

Por su parte, José Luis Nova, presidente de la empresa Sextur en Rancagua, indicó que la subvención estatal no reflejaba la realidad del transporte: «Transportamos a diario a la gran mayoría de los estudiantes de estas regiones, y el costo finalmente lo asumíamos nosotros. La subvención correspondía a movilizar a dos jóvenes por bus, y en realidad transportábamos a más de 50«.

Durante el encuentro con el Ministro del Transporte, y con el apoyo de la senadora Alejandra Sepúlveda, los transportistas expusieron su situación y evaluaron posibles soluciones. Ramírez agregó: «Creemos que el Ministerio tiene la voluntad de lograr una compensación justa. No estamos pidiendo un peso más ni un peso menos, solo que se pague lo que corresponde«.

Marcos Santelices, asesor jurídico de la federación, recordó que la Ley 20.378 establece que el Estado debe compensar la diferencia entre la tarifa normal y la rebajada para estudiantes, pero actualmente los recursos públicos no alcanzan para cubrir todos los casos: «Hoy se entregan TNE a estudiantes que ya son profesionales e incluso cursan posgrados, quienes circulan con tarifas rebajadas. Lo que pedimos es que el Estado financie correctamente la política pública de rebajar la tarifa a los estudiantes, y no que los transportistas lo hagan con sus propios recursos».

El decreto que regula la TNE, ratificado recientemente por la Contraloría, establece que los viajes deben tener un motivo de estudio. Los transportistas señalaron que durante vacaciones de invierno y Fiestas Patrias no se cumplen estas condiciones, por lo que los estudiantes deberían pagar la tarifa completa en esos periodos.

Tras esta reunión, los gremios indicaron que continuarán las conversaciones con las autoridades para definir una compensación justa y asegurar la continuidad del servicio de transporte estudiantil en la región.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Michael Bublé - Haven't Met You Yet