El próximo lunes 29 de septiembre, el Estadio Codelco El Teniente volverá a convertirse en escenario de la historia. Con el inicio del Mundial Sub 20 de fútbol, la capital de O’Higgins recibirá cinco intensas jornadas (cuatro de ellas dobles) donde las selecciones juveniles buscarán brillar en el torneo que ha sido cuna de futuras figuras del balompié mundial. Rancagua, con su gente y su identidad, se alista para un desafío que no solo pondrá al estadio bajo los reflectores internacionales, sino que también transformará a la ciudad en punto de encuentro de turistas, hinchas y familias que vivirán la fiesta deportiva más esperada del año.
Transporte y movilidad
La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González Urzúa, entregó detalles sobre las medidas implementadas para asegurar el traslado de residentes y turistas que asistirán al Mundial Sub 20 en el Estadio El Teniente.
Entre los anuncios destaca la habilitación de un bus de acercamiento gratuito desde la estación de trenes hasta el recinto deportivo, pensado para quienes lleguen a Rancagua en los servicios de EFE. “La gente que llega a la estación va a poder tomar este bus de manera gratuita y llegar al recinto”, precisó la autoridad. Estos transportes se darán entre las 16:00 hasta las 23:00 horas.
A ello se suma la coordinación con el transporte público mayor, donde se ajustarán recorridos y frecuencias para acercar a los hinchas desde distintos sectores de la ciudad, según la demanda que genere el evento.
Otra de las medidas clave corresponde a la extensión de horarios del tren en la ruta entre Santiago, Rancagua y San Fernando que habitualmente finaliza sus operaciones a las 21:00 horas. Durante los días de partido, los servicios se prolongarán hasta las 22:40, tanto hacia la capital como hacia el sur de la región.
La seremi González enfatizó que el objetivo es dar seguridad y facilidades de traslado a quienes asistan al campeonato internacional. “De una u otra manera, lo que lograremos con eso es que la gente tenga una movilidad mayor para que pueda llegar a tiempo a los partidos”, concluyó.
En tanto, el general Max Jiménez Fleming, Jefe Zona O’Higgins, confirmó que no habrán cortes de tránsito programados, sin embargo habrá interrupciones momentáneas para asegurar el traslado de las selecciones “No va a haber un corte específico, digamos, para tal y tal hora, no. Son por las vías de desplazamiento que por razones de seguridad van alterando la ruta de llegada al recinto deportivo”, aseguró.
Extensión horarios EFE
- Rancagua – Alameda: salida a las 22:50 horas.
Paradas: Rancagua, Graneros, Francisco Mostazal, Paine, San Bernardo y Alameda.
- Rancagua – San Fernando: salida a las 22:40 horas.
Paradas: Rancagua, Rengo y San Fernando.
Seguridad en la capital regional
Ante un evento de tal magnitud, las autoridades locales ya han delineado un plan especial de seguridad. El despliegue considera un refuerzo significativo de Carabineros, quienes contarán con el apoyo de efectivos de la Escuela de Suboficiales desde nivel central, con el objetivo de resguardar tanto a los asistentes como a las delegaciones que se hospedarán en Rancagua.
El seremi de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez Bustamante, subrayó que el operativo busca garantizar la tranquilidad durante el evento sin descuidar el quehacer cotidiano de la comuna. “Debería llegar una cantidad importante de carabineros que van a reforzar la seguridad acá en la comuna de Rancagua. Eso quiere decir que nos vamos a preocupar del evento deportivo, de la seguridad de las delegaciones, de los equipos de fútbol, pero sobre todo tampoco vamos a dejar de atender los servicios diarios que tiene la comuna de Rancagua”, afirmó.
Por su parte, el general Max Jiménez Fleming, jefe de la Zona O’Higgins, detalló que la planificación se viene trabajando desde hace semanas y que el despliegue abarcará los puntos con mayor afluencia de público. “La estación de trenes, el Rodoviario, donde todos los lugares donde concurra afluencia de público y llegue público también a ver estos partidos o eventos específicos, está considerado un despliegue de seguridad de carabineros en el territorio”, sostuvo.
Turismo y “precios en dólares”
Con la mirada puesta en la recepción de miles de visitantes y delegaciones internacionales, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo dio a conocer los preparativos que buscan fortalecer la oferta turística en la Región de O’Higgins durante el desarrollo del Mundial Sub 20.
El seremi Darío García explicó que ya se trabaja con comerciantes y prestadores de servicios formales para que adapten su atención a los estándares internacionales. “Son tres procesos: uno de registro en Sernatur, para obviamente el comercio formalizado dentro del casco histórico, restaurantes, cafés, hostales, hoteles; y también capacitarlos a ellos para que puedan atender de buena forma a los turistas franceses, norteamericanos, en temas de idioma obviamente, precios en dólares, incluso en reales”, detalló la autoridad.
Asimismo, el seremi adelantó que el viernes 26 de septiembre, día del lanzamiento oficial del torneo en Rancagua, se implementará un plan de difusión de atractivos locales. “Que existan guías recibiendo a los turistas en el terminal de trenes, en el terminal de buses, que hagan un recorrido por el casco histórico de la ciudad y que aprovechen de difundir otros atractivos de la región”, puntualizó.
