PUBLICIDAD

PIB Regional: Experto analiza los factores del crecimiento del 4,3% en O’Higgins


Esta semana el Banco Central emitió el informe del Producto Interno Bruto (PIB) Regional correspondiente al segundo trimestre del año 2025.

JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Un crecimiento en su actividad económica en 15 de las 16 regiones, expuso el informe del Banco Central para el segundo trimestre de este 2025, lo que contribuye a que a nivel nacional el índice presentara un aumento del 3,1% del PIB.

O’Higgins, por su parte, muestra un crecimiento del 4,3%, impulsado por alzas en el consumo de los hogares y el desempeño de la minería.

“Lo primero, es que es un resultado bastante positivo en general, porque la región crece un 4.3%, que está por encima de lo que crece el país” señaló el economista y docente de la Universidad de O’Higgins, Pablo Peña.

Agregó que, “hasta cierto punto marca un repunte nacional y la región está por encima de ese crecimiento”.

A continuación, remarca que, “cuando uno descompone el crecimiento de la región, la principal actividad que empuja este crecimiento en este período – abril a junio de este año- es la actividad minera. Y en segundo lugar el consumo de los hogares”.

“En el caso de la actividad minera, lo califica de que «fue uno de los pilares de crecimiento regional”.

Asimismo, en cuanto al alza del consumo en los hogares, calificó que es, “una señal que, en el fondo, refleja que hay un poquito más de confianza en los hogares y un poquito más de liquidez en las personas para respecto del gasto. Eso es como criterio de crecimiento”.

Englobando la cifra en O’Higgins, apunta que “tiene este componente estacional. Entonces hay un poquito de caída, una menor actividad en el ámbito agropecuario y también en la construcción, que fueron compensados por este mayor crecimiento en la minería”.

En tanto, para el próximo trimestre, si bien advierte que, «ahí la región puede que tenga un poquito más de rezago”. No obstante, cree que serán cifras positivas, considerando, “que hay una tendencia positiva sobre todo en el consumo de las personas y también en la reactivación de algunas actividades como la minería, que ha tenido un buen año”.

Proyectando las cifras que se obtendrían en el cuarto trimestre, el último del año sostuvo que, “la región tiene un ciclo bien marcado y si uno lo divide en estos cuatro trimestres anuales, probablemente el cuarto trimestre que va entre octubre y diciembre es un trimestre muy bueno”.

“Es un periodo en el que se activa toda la actividad agrícola y uno también lo nota, moviéndose por la región, en el transporte, en el movimiento de personas, en los packing, se notan mucho movimiento”, añadió. 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores