Estudiantes de distintas carreras de la Universidad de O’Higgins protagonizaron una movilización y marcha este viernes 12 de septiembre en el campus Rancagua, luego de conocerse un documento oficial que establece el cobro de un arancel por concepto de títulos.
El presidente del centro de estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, Benjamín Arenas, sostuvo que la decisión fue adoptada sin la representación estudiantil en el Consejo Académico. “Este es un documento que, la verdad, no fue autorizado en el Consejo Académico mientras no había consejero académico de parte de los estudiantes. O sea, el representante estudiantil no estaba en ese momento electo cuando se llegó a esta decisión, por lo tanto, no se tomó la opinión de los estudiantes”, señaló.
Arenas agregó que, pese a que el cobro se justifica en la necesidad de recursos para mejorar la infraestructura, los estudiantes no perciben avances. “Falta seguridad dentro del campus, falta infraestructura, faltan espacios para comer nuevamente. Entonces, estamos en descontento por esto”, recalcó.
Críticas desde distintas carreras
Sofía Núñez, representante de Derecho, indicó que la medida afecta a varias facultades. “La mayoría de carreras que se están movilizando es derecho, terapia ocupacional, las pedagogías en general. La verdad es que es una instancia que citamos a todas las carreras, tanto como ingeniería”, explicó.
La vocera advirtió que la situación golpea con especial fuerza a los alumnos que están próximos a egresar. “Es injusto que, por ejemplo, nosotros estudiantes de Derecho, a tres meses de egresar, se nos pida pagar un título”, afirmó.

Cuestionamientos a la rectoría
La representante también cuestionó el manejo de la dirección universitaria. “Vamos a intentar seguir todos los conductos regulares. Estábamos planeando mandar una carta, pero la verdad es que la respuesta de las direcciones de la universidad son siempre agresivas, siempre eluden los temas”, dijo.
Además, criticó las condiciones económicas de la máxima autoridad académica. “Nuestra rectora en estos momentos gana 12 millones de pesos con un chofer, con bencina. Y es fácil ganar 12 millones de pesos y descuidar esta universidad”, señaló.