PUBLICIDAD

Rancagua fue sede de la Copa Interregional por la Sana Convivencia Escolar


Campeonato organizado por la Fundación Fútbol Más, apoyado por Fundación Olivo y en colaboración con Cachantún.

LUNES, 24 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Editorial



El primer trimestre de 2025 no comenzó de la mejor manera respecto a las denuncias por convivencia escolar, ya que entre marzo y abril aumentaron un 14,2%, lo que representa cerca de 2.501 denuncias, según datos de la Superintendencia de Educación. 

En este contexto, 10 escuelas de cuatro regiones de la zona centro del país fueron parte de la primera Copa Interregional por la Sana Convivencia Escolar, campeonato organizado por la Fundación Fútbol Más, apoyado por Fundación Olivo y en colaboración con Cachantún. 

El evento masivo fue el cierre anual del programa Escuelas que ambas instituciones implementan en la región. Este busca promover el bienestar, buen trato y la sana convivencia escolar de niños, niñas y adolescentes. Lo anterior, se lleva a cabo mediante la enseñanza de habilidades para la vida a través de actividades que combinan ámbitos sociales y deportivos dentro de los colegios.

Al campeonato asistieron aproximadamente 400 personas, entre niños, niñas, profesores y familiares que viajaron para llegar a Rancagua. Una de ellas fue Antonella, quien representó al Colegio Los Llanos de Machalí. Al ser consultada indicó estar emocionada por el evento, ya que junto a su equipo trabajaron para remontar un partido que terminó con tres goles por parte del equipo machalino. 

Los representantes de la Región de O’Higgins fueron los Colegio La Compañía de Graneros, Los Llanos de Machalí, el Colegio Virginia Bravo, Benjamín Vicuña Mackenna y René Schneider, equipos locales de Rancagua.

En el evento los estudiantes tuvieron la oportunidad de jugar partidos amistosos de fútbol, realizar desafíos dentro de la cancha y hacer nuevas amistades. Pero, además, la participación de todas las comunidades educativas fue clave para que el evento cobrara vida, ya que apoyaron a sus jugadores desde el pitazo inicial.

Desde Fundación Fútbol Más, indicaron que el apoyo y la receptividad de las comunidades educativas es un pilar importante para fortalecer la convivencia escolar y el buen trato entre los estudiantes.  “La participación de toda la comunidad educativa es de suma importancia. Desde las y los estudiantes hasta las direcciones de cada escuela, están invitadas a construir una mejor comunidad y eso, desde Fútbol Más, creemos que parte en un espacio libre donde el foco sea la actividad física. Este es un gran espacio para poder aportar al desarrollo de relaciones interpersonales, a trabajar en equipo y a confiar, valores que finalmente son las bases de una buena convivencia”, detalló Matías Prado, director social de Fundación Fútbol Más.

Camarín Educativo

Un elemento importante del programa Escuelas que realiza Fundación Fútbol Más es el trabajo directo con los y las docentes de cada establecimiento. Es por ello que crearon el Camarín Educativo, un espacio en el que dejan de lado su rol de educadores, para permitirse jugar y recuperar parte de la niña o el niño que fueron. Se trata de una iniciativa distintiva del programa y una de las prácticas más valoradas y bien recibidas por el profesorado. De hecho, según los datos de las encuestas realizadas por la organización, un 91% de los docentes cree que el programa Escuelas fue un aporte a la convivencia escolar.

Con estas actividades, Fundación Fútbol Más y Fundación Olivo, buscan impactar positivamente en toda la comunidad educativa de los cuatro establecimientos educacionales de la región de O’Higgins donde está presente el programa Escuelas. Al entregarles estos espacios y las herramientas necesarias, pueden ser los mismos educadores y establecimientos quienes refuercen el buen trato entre ellos y una sana convivencia escolar.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Creedence Clearwater Revival - I Put a Spell On You